La temporada 2025 de la Fórmula 1 está siendo un torbellino de emociones para los fanáticos argentinos, con Franco Colapinto como protagonista de una historia llena de altibajos. El joven piloto de Pilar, que irrumpió en la categoría reina del automovilismo con un debut prometedor en 2024 con Williams, enfrenta ahora un panorama incierto en Alpine. Rumores recientes sugieren que la escudería francesa está considerando a un ex campeón de Fórmula 2 como posible reemplazo para 2026, lo que pone en jaque la continuidad del argentino. ¿Qué está pasando en el paddock? A continuación, exploramos los detalles de esta situación que mantiene a los seguidores de la F1 al borde de sus asientos.
Franco Colapinto, de 22 años, ha demostrado ser un talento en ascenso. Su paso por Williams en 2024, donde sumó puntos en circuitos como Bakú y Austin, lo convirtió en una figura de esperanza para el automovilismo argentino. Sin embargo, tras firmar con Alpine para 2025, las cosas no han sido tan sencillas. El equipo francés atraviesa una temporada complicada, con el monoplaza A525 considerado el menos competitivo de la parrilla. A pesar de esto, Colapinto ha mostrado destellos de calidad, como su destacada actuación en el Gran Premio de Países Bajos, donde finalizó 11º, a solo medio segundo de los puntos. “Fue una buena carrera. Estuvimos muy cerca de mi primer punto con el equipo, así que es muy decepcionante. Sin embargo, también hay aspectos positivos”, comentó el argentino tras la carrera en Zandvoort.

A pesar de estos esfuerzos, la presión sobre Colapinto es inmensa. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, ha sido una figura clave en esta narrativa. Inicialmente, Briatore expresó dudas sobre la llegada prematura del argentino a la Fórmula 1, afirmando: “Es difícil para él adaptarse a este auto. Tal vez no era el momento para que Franco estuviera en la Fórmula 1, quizá necesitaba uno o dos años más”. Sin embargo, tras la sólida actuación de Colapinto en Países Bajos, el italiano cambió su tono: “Franco está haciendo un buen trabajo. Al principio, como ocurre con muchos novatos, le faltaba experiencia”. Estas palabras reflejan la dualidad de expectativas que rodean al piloto, quien debe demostrar su valía en cada carrera para asegurar su futuro.
El rumor que ha encendido las alarmas proviene de fuentes cercanas a Alpine, según informó Radio Mitre. La escudería estaría considerando a Felipe Drugovich, ex campeón de Fórmula 2 en 2022, como un posible reemplazo para Colapinto en 2026. Drugovich, piloto reserva de Aston Martin, ha impresionado en pruebas y en el simulador, y su experiencia en categorías menores lo convierte en un candidato atractivo para un equipo que busca estabilidad de cara a los cambios reglamentarios de 2026. “Felipe ha demostrado que puede ser competitivo y tiene la madurez que buscamos para nuestro proyecto a largo plazo”, habría comentado una fuente interna de Alpine, aunque la escudería no ha confirmado oficialmente estas negociaciones.
La situación no es nueva para Colapinto. Desde su llegada a Alpine, los rumores sobre su continuidad han sido una constante. En mayo, el ex piloto de F1 Timo Glock sugirió que Mick Schumacher, otro ex campeón de Fórmula 2, podría ser una alternativa si el argentino no cumplía con las expectativas. “Mick tiene más experiencia que Franco Colapinto. Definitivamente sería un candidato”, aseguró Glock en SkySport. A esto se suma la mención de Valtteri Bottas como otro posible reemplazo, según reveló el medio The Race en junio. Estos nombres reflejan la feroz competencia que enfrenta Colapinto, no solo en la pista, sino también en las decisiones estratégicas del equipo.
A pesar de estos desafíos, hay razones para el optimismo. El periodista español Jorge Peiró, en un artículo para Grada3, destacó que Colapinto es una prioridad para Alpine en sus planes para 2026. “Ya ha probado el monoplaza del año que viene en el simulador, al igual que su compañero Pierre Gasly”, señaló Peiró, subrayando el compromiso del equipo con el desarrollo del argentino. Sin embargo, el periodista también advirtió que “en caso de acumular algunas actuaciones flojas, sus opciones de ocupar el asiento al lado de Gasly bajarían”. Esta presión constante pone a Colapinto en una posición donde cada Gran Premio es una prueba de fuego.
El contexto de Alpine no ayuda. La escudería francesa atraviesa un momento de transición, con un cambio de motor de Renault a Mercedes programado para 2026. Briatore ha sido claro sobre las ambiciones del equipo: “Ya no tendremos excusas. Con un motor como los demás, apuntamos a podios en 2025 y a un proyecto sólido para 2026”. Este enfoque hacia el futuro implica que Alpine busca pilotos que puedan adaptarse rápidamente a un monoplaza renovado y contribuir al desarrollo del equipo. Pierre Gasly, con un contrato asegurado hasta 2028, es el pilar del proyecto, mientras que la segunda butaca permanece en duda.
Para Colapinto, el Gran Premio de Italia en Monza fue un reflejo de las dificultades que enfrenta. Finalizó en el 17º puesto, afectado por la falta de ritmo del A525 y una estrategia que no rindió frutos. “Fue una carrera muy dura. No teníamos ritmo y estuve muy solo toda la competencia. Me voy con un poco de bronca, pero seguiremos empujando”, expresó en sus redes sociales. A pesar de este resultado, su capacidad para superar a Gasly en clasificación en varias ocasiones, como en Monza y Hungría, demuestra su potencial, incluso con un auto poco competitivo.
El apoyo de los fanáticos argentinos ha sido un factor clave en la trayectoria de Colapinto. Desde su debut, las redes sociales se han llenado de memes y mensajes de aliento, especialmente tras su fichaje por Alpine. “Gracias Williams, hiciste ilusionar a todo un país”, escribió un usuario en X, reflejando el entusiasmo que despertó su paso por la escudería británica. Este respaldo, combinado con el apoyo financiero de patrocinadores como Mercado Libre, fortalece la posición del argentino en el paddock. Marcos Galperín, CEO de la empresa, incluso bromeó sobre su apoyo a Colapinto, destacando el impacto del piloto en la visibilidad de la marca.
Con nueve carreras restantes en la temporada 2025, el futuro de Colapinto está en sus manos. La decisión de Alpine, según Briatore, se tomará antes de noviembre, lo que significa que cada fin de semana es una oportunidad para consolidar su lugar. El Gran Premio de Azerbaiyán, donde el año pasado sumó puntos con Williams, podría ser un punto de inflexión. “A seguir empujando y trabajando juntos, ya llegará lo que merecemos”, escribió Colapinto en Instagram, mostrando una mentalidad resiliente que resuena con sus seguidores.
La pregunta que queda en el aire es si Colapinto logrará convencer a Alpine de su valor o si un ex campeón de Fórmula 2 ocupará su lugar. La Fórmula 1 es un mundo de decisiones rápidas y oportunidades fugaces, y el argentino está decidido a no dejar pasar la suya. Los fanáticos, mientras tanto, esperan con ansias el próximo capítulo de esta historia que combina talento, presión y la pasión de un país que sueña con verlo brillar en la máxima categoría del automovilismo.