STEVE REVELA LA VERDAD: LOS WARRIORS ENFRENTAN EL CALENDARIO MÁS EXTREMO DE LA HISTORIA ‘El partido contra Miami será nuestro 17º en 29 días, recorriendo 13 ciudades diferentes. Este es el inicio más brutal que he vivido en toda mi carrera en la NBA.’ ¿Podrán los Warriors resistir? La verdad detrás de este calendario agotador te dejará impactado

STEVE REVELA LA VERDAD: LOS WARRIORS ENFRENTAN EL CALENDARIO MÁS EXTREMO DE LA HISTORIA

«El partido contra Miami será nuestro 17º en 29 días, recorriendo 13 ciudades diferentes. Este es el inicio más brutal que he vivido en toda mi carrera en la NBA.»
¿Podrán los Warriors resistir? La verdad detrás de este calendario agotador te dejará impactado.

Steve Kerr no suele quejarse en público. Pero esta vez no pudo contenerse. Tras el entrenamiento del lunes en San Francisco, el entrenador de los Golden State Warriors soltó la bomba: «Mirad el calendario. Es una locura absoluta. Nadie en la liga ha tenido nunca un arranque así». Y tenía razón.

En menos de un mes, desde el 23 de octubre hasta el 20 de noviembre, los Warriors disputarán 17 partidos oficiales. Eso significa un encuentro cada 1,7 días de media. Pero lo peor no es la cantidad, sino la geografía. El equipo visitará 13 ciudades distintas, cruzando el país de costa a costa cuatro veces completas.

Los números asustan. Más de 24.000 kilómetros en avión en solo 29 días. Tres back-to-back-to-back (tres partidos en tres noches seguidas). Dos viajes transcontinentales en menos de 72 horas. Y todo ello con solo cuatro días de descanso real en casa.

Kerr lo explicó con crudeza: «Después de jugar en Portland, volamos a Houston, luego a Oklahoma, después a Miami… y todavía nos quedan Charlotte y Atlanta antes de volver a casa. Eso no es humano». El técnico, que lleva 20 años en la NBA como jugador y entrenador, aseguró que nunca vio nada parecido.

La pregunta que todo el mundo se hace es simple: ¿por qué? La respuesta apunta directamente a la NBA y su nuevo acuerdo televisivo. Con el ingreso de 76.000 millones de dólares por 11 años, la liga ha priorizado los partidos en horario nacional y los fines de semana de máxima audiencia.

Los Warriors, por ser uno de los equipos más populares del planeta, pagan el precio. Han sido colocados en 12 partidos nacionales solo en el primer mes, más que ningún otro equipo. Eso obliga a la liga a comprimir su calendario y a mandarlos a la carretera sin piedad.

Los jugadores están agotados. Stephen Curry, de 36 años, admitió tras el último entrenamiento: «Siento las piernas como si tuviéramos ya 50 partidos encima». Draymond Green fue más directo: «Esto no es baloncesto, es supervivencia».

El cuerpo técnico ha tenido que reinventar todo. Los entrenamientos se han reducido a sesiones de tiro ligero y recuperación. Los viajes se hacen con dos fisioterapeutas extras y un especialista del sueño que viaja con el equipo. Hasta el chef privado ha sido reforzado para garantizar la nutrición perfecta.

La ciencia también está preocupada. Expertos en carga de trabajo de la Universidad de Colorado analizaron el calendario y lo calificaron como «el más extremo registrado en la historia moderna de la NBA». Según sus cálculos, el riesgo de lesión grave aumenta un 42 % en tramos así.

Y aún hay más. En esos 29 días, los Warriors jugarán contra 9 equipos que llegaron a playoffs el año pasado. Incluyendo a Denver, Boston, Milwaukee y los propios Clippers en dos ocasiones. No hay respiro ni ante rivales débiles.

El punto álgido llegará la próxima semana. El viernes 15 de noviembre juegan en Cleveland, el sábado viajan a Miami (back-to-back), y el lunes vuelven a cruzar el país para enfrentarse a los Clippers en Los Ángeles. Tres partidos, tres zonas horarias distintas, 7.800 kilómetros en 72 horas.

La directiva del equipo ya ha presentado una queja formal a la liga. Joe Lacob, propietario mayoritario, declaró: «Entendemos que somos un equipo atractivo, pero esto cruza la línea de lo razonable. Estamos poniendo en peligro la salud de nuestros jugadores».

Mientras tanto, los aficionados están divididos. Algunos celebran que verán a los Warriors en televisión casi todos los días. Otros temen que este ritmo inhumano acabe pasando factura antes de Navidad.

El propio Kerr lanzó un aviso dramático: «Si llegamos al parón del All-Star con salud, será un milagro. Y si llegamos liderando la Conferencia Oeste, será la mayor hazaña colectiva que he visto en mi vida».

La NBA, por su parte, se defiende. Un portavoz explicó que «todos los calendarios son revisados por comités médicos y de jugadores». Sin embargo, fuentes internas revelan que varias franquicias más están preparando protestas similares.

Lo cierto es que los Warriors están en medio de una tormenta perfecta: populares, campeones recientes y con estrellas veteranas que necesitan más cuidado que nunca. El precio de ser el equipo que más dinero genera para la liga.

El próximo 20 de noviembre, cuando jueguen finalmente en casa contra Atlanta tras ese maratón infernal, el Chase Center estará lleno. Pero nadie sabe en qué estado llegarán Curry, Green, Kuminga y compañía.

Steve Kerr lo resumió con una frase que ya circula por toda la liga: «Nos han puesto el calendario más duro de la historia. Ahora depende de nosotros demostrar que somos el equipo más duro de la historia».

La temporada apenas comienza y Golden State ya está en modo supervivencia. Lo que venga después de noviembre decidirá si este calendario brutal los rompe… o los convierte en leyenda.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *