El mundo del baloncesto y los medios deportivos están en llamas tras las explosivas declaraciones de Shaquille O’Neal, leyenda de la NBA y cuatro veces campeón. En una candente entrevista en *The Big Podcast*, Shaq acusó al analista estrella de ESPN, Stephen A. Smith, de practicar un doble rasero al criticar a atletas negros con dureza mientras adopta un tono más suave con figuras como Alexis Ohanian, esposo de Serena Williams. La bomba desató una tormenta en las redes, y Smith respondió en minutos con tres palabras devastadoras: “¡Me está calumniando!”
Shaquille, conocido por su carisma y franqueza, no se contuvo. “Stephen A. siempre tiene algo que decir sobre los atletas negros, pero cuando se trata del esposo de Serena, de repente es todo respeto,” dijo Shaq, con una mezcla de burla y seriedad. Según O’Neal, Smith ataca sin piedad a figuras como Kyrie Irving o Russell Westbrook, pero suaviza su tono con Ohanian, un empresario tecnológico sin raíces deportivas. “Si tienes energía para uno, tenla para todos,” sentenció Shaq, desatando un debate global.
La respuesta de Smith, “¡Me está calumniando!”, llegó en un segmento en vivo de *First Take*. Con rostro visiblemente molesto, el analista defendió su carrera, afirmando que sus críticas son imparciales y basadas en el desempeño. “Shaq está buscando atención,” añadió, encendiendo aún más las redes. Los fans, divididos, inundaron X con hashtags como #ShaqVsStephenA y #DobleRasero, con millones de interacciones en horas.
El origen de la controversia radica en la percepción de Shaq sobre el trato desigual. Citó ejemplos específicos: Smith criticó duramente a Westbrook por su estilo de juego “egoísta” y a Irving por sus posturas fuera de la cancha, pero rara vez cuestiona a Ohanian, a pesar de su alta exposición mediática. “¿Por qué el cambio de tono? Es hipocresía pura,” dijo Shaq, señalando que Ohanian, cofundador de Reddit, recibe un pase libre por su relación con Serena.
La comunidad del baloncesto reaccionó con pasión. En X, un fan escribió: “Shaq tiene razón, Stephen A. elige a quién atacar según su agenda.” Otro defendió a Smith: “Es un analista, su trabajo es criticar, no complacer a todos.” La polémica tocó un nervio sensible, especialmente entre los fans afroamericanos, quienes ven en las palabras de Shaq un llamado a la equidad en los medios deportivos.
Stephen A. Smith, de 58 años, es una figura polarizante. Su estilo directo y comentarios incisivos lo han convertido en una estrella de ESPN, con un salario estimado de $12 millones anuales. Pero su tendencia a generar controversia, como cuando cuestionó la ética de trabajo de Zion Williamson, le ha ganado críticas. Shaq, por su parte, no es ajeno a los enfrentamientos mediáticos, habiendo debatido con Charles Barkley y Dwight Howard en el pasado.
El contexto añade capas. Ohanian, de 42 años, ha sido elogiado por apoyar a Serena Williams, considerada la mejor tenista de la historia. Su activismo en temas de igualdad y su rol como padre han sido destacados, pero Shaq insinuó que Smith evita criticarlo por temor a represalias en círculos sociales. “Stephen A. sabe elegir sus batallas,” dijo Shaq, con una risa que resonó en las redes.
La respuesta de Smith, “¡Me está calumniando!”, fue acompañada por un desafío: “Que Shaq nombre un solo comentario mío que sea injusto.” En *First Take*, Smith defendió su historial, citando elogios a atletas negros como LeBron James y Kevin Durant. “Critico a quien lo merece, sin importar color,” afirmó, pero las redes no compraron del todo su defensa. Un usuario tuiteó: “Stephen A. cambia de tono cuando le conviene, Shaq lo expuso.”
Los fans de Serena Williams también entraron al debate. Ohanian, activo en X con 700,000 seguidores, no ha respondido directamente, pero compartió un post alabando el impacto de Serena en el deporte, lo que algunos interpretaron como una réplica sutil. Los seguidores de Williams divididos: algunos apoyan a Shaq, otros ven su comentario como un ataque innecesario a Ohanian, quien ha promovido la WNBA.
El impacto de la controversia trasciende el baloncesto. Toca temas de raza, medios y poder. Shaq, con su patrimonio de $400 millones y una carrera que incluye tres MVP de Finales, habló desde una posición de autoridad. “Los atletas negros enfrentamos un escrutinio constante,” dijo, citando su propia experiencia con críticas en los 90. Su mensaje resuena en un momento en que la equidad en los medios es un tema candente.
En la WNBA, figuras como A’ja Wilson y Angel Reese expresaron apoyo indirecto a Shaq. Wilson tuiteó: “Hablen parejo, eso es todo lo que pedimos.” Reese, conocida por su franqueza, compartió un emoji de aplausos tras las palabras de Shaq. La solidaridad refleja una frustración mayor: los atletas negros, especialmente mujeres, sienten que los medios los juzgan con mayor dureza.
Stephen A. no retrocedió. En una emisión posterior, acusó a Shaq de “jugar la carta racial” para ganar atención. “He apoyado a atletas negros toda mi carrera,” dijo, citando su cobertura de Muhammad Ali y Kobe Bryant. Pero las redes no olvidan episodios pasados, como cuando Smith criticó a Naomi Osaka por su manejo de la prensa, lo que alimentó las acusaciones de doble rasero.
Shaq, desde su estudio en Orlando, mantuvo el tono ligero pero firme. “Solo digo lo que veo. Si Stephen A. quiere debatir, que traiga hechos,” dijo, desafiándolo a un cara a cara en TNT. Los fans ya imaginan un duelo televisivo entre las dos leyendas, con memes que inundan X mostrando a Shaq “destruyendo” a Smith con su risa icónica.
La controversia ha reavivado debates sobre el rol de los analistas deportivos. Smith, con 6 millones de seguidores en X, es una fuerza mediática, pero su estilo confrontacional lo hace vulnerable a críticas. Shaq, con su mezcla de humor y verdad cruda, ha ganado apoyo por hablar sin filtros. “Shaq dice lo que todos pensamos,” tuiteó un fan, con 50,000 likes en horas.
El impacto cultural es innegable. En España, donde el baloncesto goza de gran popularidad gracias a figuras como Pau Gasol, los fans han seguido la saga con interés. “Shaq está exponiendo una verdad incómoda,” escribió un seguidor en X, mientras otro defendió a Smith: “Es su trabajo analizar, no complacer.” La prensa, desde Marca hasta Mundo Deportivo, cubrió la disputa, destacando su relevancia global.
Serena Williams, aunque no mencionada directamente por Shaq, es una figura central. Su legado, con 23 Grand Slams y un impacto cultural inmenso, hace que cualquier referencia a Ohanian sea delicada. Los fans de Serena en X piden respeto: “Dejen a Alexis fuera de esto, él apoya a la reina,” escribió uno, mientras otro apoyó a Shaq: “Tiene razón, los medios protegen a algunos.”
La respuesta de Smith, “¡Me está calumniando!”, se ha convertido en un lema. Camisetas con la frase circulan en tiendas online, y los fans la usan en memes para burlarse de su reacción. Pero detrás del drama, hay un mensaje serio: los medios deben ser consistentes. Shaq, con su estatura de 2.16 m y su voz atronadora, lo dejó claro.
Mientras el debate sigue, Shaq no da marcha atrás. En un episodio reciente de su podcast, bromeó: “Stephen A., si quieres pelear, ven a la pintura.” La línea, típica de su humor, acumuló millones de vistas. Smith, por su parte, promete abordar el tema en su próximo show, manteniendo la tensión alta.
La controversia no solo expone a Smith, sino que eleva a Shaq como defensor de la equidad. Su advertencia resuena en la comunidad negra, donde la percepción de trato desigual en los medios es un tema recurrente. “Shaq habla por nosotros,” tuiteó un fan, con un vídeo de O’Neal celebrando con Reese y Clark en un evento benéfico.
El futuro de esta saga es incierto. Con la temporada NBA 2025-26 en marcha, los fans esperan un encuentro entre Shaq y Smith en TNT o ESPN. Mientras, Ohanian sigue enfocado en su familia y negocios, pero su silencio no detiene las especulaciones. ¿Responderá Serena? Los fans lo esperan.
Angel Reese, inspirada por la defensa de Shaq, tuiteó: “Gracias por el amor, sigo adelante.” Su juego, con un doble-doble reciente contra las Aces, prueba que las críticas no la detienen. Shaq, desde su pedestal, ha encendido una chispa que podría cambiar cómo los medios cubren el deporte.
Esta pelea trasciende el baloncesto. Es sobre justicia, autenticidad y el poder de las palabras. Shaq, con su risa y su verdad, ha desafiado a un titán mediático. Smith, con su respuesta, intenta salvar su reputación. Pero una cosa es clara: el mundo está mirando, y esta batalla apenas comienza.