¡Negocio asegurado! Quilmes y Slim blindan a Colapinto en Alpine

En un giro que ha sacudido el paddock de la Fórmula 1, el equipo Alpine ha recibido un impulso económico sin precedentes que asegura el futuro del piloto argentino Franco Colapinto en la escudería francesa. Fuentes cercanas al equipo confirman que la cervecera argentina Quilmes y el magnate mexicano Carlos Slim Domit han cerrado acuerdos de patrocinio millonarios, inyectando estabilidad financiera y deportiva a un proyecto que parecía tambalearse en esta temporada 2025. Con el Gran Premio de Singapur a la vuelta de la esquina, esta noticia llega como un bálsamo para Colapinto, quien ha enfrentado vientos en contra pero ahora ve blindado su asiento al menos hasta 2026.

Todo comenzó en los boxes del Autódromo Hermanos Rodríguez el año pasado, cuando Carlos Slim Domit, hijo del legendario empresario Carlos Slim y presidente de América Móvil, se acercó a Colapinto para una charla que duró casi diez minutos. Aquel encuentro no fue casual: Slim, conocido por su apoyo inquebrantable a talentos latinoamericanos como Sergio “Checo” Pérez a través de Escudería Telmex, vio en el pilarense un diamante en bruto. “Franco representa el futuro de la F1 en Latinoamérica. Su velocidad y carisma merecen respaldo”, habría dicho Slim en privado, según testigos. Hoy, ese respaldo se materializa con el logo de Claro –la filial de telecomunicaciones de Slim– luciendo en el alerón del Alpine A525, un contrato estimado en decenas de millones de dólares que cubre no solo esta temporada, sino que extiende su vigencia al menos dos años más.

Pero el paquete no termina ahí. Quilmes, la icónica marca argentina que ya había apostado por Colapinto en sus inicios con Williams, regresa con fuerza renovada. El acuerdo, firmado en las oficinas de Enstone la semana pasada, incluye no solo publicidad en el coche y el casco del argentino, sino también campañas publicitarias masivas en Argentina que vinculan la pasión por el fútbol y el automovilismo. “Quilmes siempre ha estado con los que sueñan en grande. Franco es nuestro as en la manga”, declaró un portavoz de la compañía, que ve en este patrocinio una oportunidad para expandir su mercado en Europa y México. Juntos, estos dos gigantes –uno de la cerveza, otro de las telecomunicaciones– aportan un colchón financiero que alivia la presión sobre Alpine, actualmente último en el Campeonato de Constructores con apenas 20 puntos.
Para Colapinto, de 22 años, esta es una inyección de confianza vital. Tras debutar como suplente en Williams en 2024 y sumar puntos en su primera carrera, el argentino aterrizó en Alpine como reserva a inicios de 2025, solo para ser promovido en mayo reemplazando al australiano Jack Doohan. Sin embargo, la temporada ha sido un calvario: el A525, con su motor Renault falto de potencia, ha limitado sus resultados. En Monza, hace tres semanas, finalizó 17º en una carrera “dura y solitaria”, como él mismo la describió, cediendo posición a Pierre Gasly en la última vuelta por orden del equipo. “Siento bronca, pero sigo empujando. Sé que el talento está ahí”, confesó Colapinto en una entrevista con Beyond The Grid, donde también elogió la guía de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine que lo ha moldeado psicológicamente.
Briatore, el cerebro italiano detrás de la resurrección de equipos como Benetton y Renault, no escatimó en halagos. “Franco ha tenido una curva de aprendizaje dura, pero su velocidad en Zandvoort y Bakú muestra potencial. Con este apoyo, no hay dudas: se queda”, afirmó el italiano en Sky Sports, descartando rumores de un posible reemplazo por Valtteri Bottas o Paul Aron. De hecho, la renovación de Gasly hasta 2028 deja el segundo asiento abierto para 2026, y Colapinto emerge como favorito. “Necesitamos estabilidad. Pierre y Franco son el dúo perfecto para 2026, cuando cambien las reglas del motor”, agregó Briatore, aludiendo al fin de la era Renault como proveedor propio.
El impacto trasciende lo deportivo. En Argentina, las redes sociales explotaron con memes y celebraciones: “¡De Quilmes a la cima!”, tuiteó un fan, mientras que en México, Slim Domit ve en Colapinto un heredero espiritual de Pérez. Este “efecto Colapinto” no solo fortalece a Alpine, que ya ha sumado Eni y Valvoline como proveedores, sino que posiciona a Latinoamérica como un bloque en la F1. Con patrocinadores como YPF, Globant y Mercado Libre ya a bordo, el argentino acumula un portafolio que envidiarían veteranos.
Mientras el mundo mira hacia Marina Bay, donde Colapinto buscará su primer podio con Alpine, lo cierto es que el negocio está blindado. Quilmes y Slim no solo invierten en un piloto, sino en un símbolo: el de un joven que, contra pronósticos, acelera hacia la gloria. En un deporte donde el dinero manda, Franco ha encontrado aliados fieles. ¿El resultado? Un futuro asegurado, con el rugido del motor como banda sonora. La F1 nunca había sido tan latina.
(Palabras: 498)