En un giro inesperado que ha conmocionado al mundo del fútbol, la policía italiana ha emitido el veredicto final sobre el trágico accidente de tráfico en el que se vio involucrado el portero del Inter de Milán, Josep Martínez. El accidente, ocurrido el 28 de octubre de 2025, provocó la muerte de un hombre de 81 años que se desplazaba en silla de ruedas eléctrica. Las autoridades concluyeron que Martínez no tiene responsabilidad penal, alegando que la emergencia médica repentina de la víctima fue la causa principal del suceso.

El accidente ocurrió en la Via Bergamo, en Fenegrò, un barrio tranquilo de la provincia de Como, cerca del centro de entrenamiento Appiano Gentile del Inter. Martínez, de 27 años, se dirigía a un entrenamiento matutino cuando su vehículo chocó con la silla de ruedas de un anciano. Los primeros informes sugieren que el hombre perdió el control debido a un problema de salud, probablemente un derrame cerebral o un infarto, lo que le dio a Martínez poco tiempo para reaccionar.
Los servicios de emergencia respondieron con rapidez; una ambulancia y un helicóptero de rescate llegaron al lugar alrededor de las 9:40 a. m. A pesar de los esfuerzos por reanimar a la víctima, fue declarada muerta en el lugar. Martínez, visiblemente conmocionado, se detuvo de inmediato y le brindó primeros auxilios mientras esperaba a los servicios de emergencia. La policía destacó su cooperación desde el principio, lo cual facilitó la investigación.
De acuerdo con el protocolo estándar en Italia para incidentes de esta naturaleza, Martínez se sometió a análisis de sangre obligatorios en un hospital local para detectar la presencia de alcohol, drogas u otras sustancias psicotrópicas. Estos análisis se realizaron poco después del incidente y los resultados se procesaron con celeridad dada la repercusión del caso. El informe final, publicado el 29 de octubre, confirmó los resultados negativos en todas las categorías, eximiendo a Martínez de cualquier responsabilidad relacionada con la alteración de sus facultades.

La conclusión final de la policía italiana, anunciada la mañana del 29 de octubre, determinó que el accidente de Martínez fue inevitable. Los investigadores analizaron las huellas de los neumáticos, la velocidad del vehículo y los testimonios de los testigos para reconstruir el suceso. Concluyeron que el movimiento errático de la silla de ruedas se debió a la condición médica del hombre, no a la negligencia del conductor.
Esta resolución pone fin a la investigación penal, si bien podrían persistir las acciones civiles. Tras recibir los resultados de las pruebas y el veredicto policial, el Inter convocó rápidamente una rueda de prensa de urgencia en su sede de Milán. Directivos del club, entre ellos el director deportivo Giuseppe Marotta y el entrenador Simone Inzaghi, se dirigieron a los medios para expresar su alivio por la absolución y transmitir sus más sentidas condolencias a la familia de la víctima. La rueda de prensa, celebrada a mediodía del 29 de octubre, tuvo como objetivo esclarecer la situación y mostrar apoyo al jugador.
Durante la rueda de prensa, Marotta enfatizó el apoyo total del club a Martínez, describiéndolo como un profesional comprometido y devastado por la tragedia. “Josep ha colaborado en todo momento y está profundamente afectado. Los resultados de las pruebas y las conclusiones policiales confirman lo que sospechábamos: se trató de un accidente terrible, no de un crimen”, declaró Marotta. También anunció servicios de apoyo psicológico para Martínez y el equipo.
El entrenador Chivu añadió unas palabras personales, destacando el papel de Martínez como suplente de Yann Sommer y sus recientes actuaciones. “El fútbol es secundario ahora mismo. Nos centramos en el bienestar de Josep y en honrar la memoria del fallecido”. La rueda de prensa duró unos 45 minutos, con preguntas sobre el impacto en los próximos partidos del equipo, incluido el encuentro contra la Fiorentina.

Tras el anuncio, la comunidad futbolística se volcó en apoyo a Martínez. Sus compañeros, entre ellos Lautaro Martínez y Nicolò Barella, publicaron mensajes de apoyo en redes sociales, haciendo hincapié en la unidad en tiempos difíciles. Aficionados del Inter y de clubes rivales expresaron su solidaridad, compartiendo muchos relatos de tragedias similares sufridas en sus viajes.
Martínez, internacional español que llegó al Inter procedente del Genoa en 2024, ha mantenido un perfil bajo desde el incidente. Fuentes cercanas a él afirman que está recibiendo apoyo psicológico y que ha sido dispensado temporalmente de los entrenamientos. Sus representantes emitieron un comunicado agradeciendo a la policía su exhaustiva investigación y reiterando su pesar por la pérdida de la vida.
La familia de la víctima, a través de un portavoz, confirmó la decisión policial, pero solicitó privacidad durante el período de duelo. Las autoridades locales de Como elogiaron la rápida resolución, señalando que evitó dificultades prolongadas para todos los involucrados. Los defensores de la seguridad vial aprovecharon el caso para exigir mayor protección para los usuarios vulnerables de la vía pública, como las personas en silla de ruedas.
Este suceso recuerda a incidentes pasados en el deporte, donde los atletas se han enfrentado a procesos legales tras incidentes. Por ejemplo, casos similares que involucraron a jugadores de la Premier League han puesto de relieve la importancia de las pruebas obligatorias y las investigaciones inmediatas. En Italia, el Código de Circulación exige dichos procedimientos para garantizar la equidad y la seguridad pública.
La decisión del Inter de celebrar la rueda de prensa inmediatamente después de conocerse los resultados de las pruebas subraya su compromiso con la transparencia. El club cuenta con una larga trayectoria de gestión profesional de crisis, como se ha demostrado en casos anteriores relacionados con jugadores. Este enfoque ayuda a mitigar los rumores y a mantener la confianza de la afición en momentos difíciles. De cara al futuro, el regreso de Martínez a los terrenos de juego sigue siendo incierto, dependiendo de su recuperación anímica. El cuerpo médico del Inter lo supervisará de cerca, lo que podría facilitar su regreso para los partidos del equipo reserva. El equipo tiene un calendario apretado de partidos en la Serie A y la Champions League, donde la profundidad en la portería es crucial.

Las implicaciones más amplias para la seguridad vial en Italia han generado debate. Los expertos destacan que las emergencias médicas que involucran dispositivos de movilidad presentan desafíos únicos. Las campañas para mejorar la asistencia en carretera y la formación de conductores están cobrando fuerza a raíz de esta tragedia.
La carrera de Martínez, otrora prometedora gracias a sus sólidas actuaciones en sus escasas apariciones, ahora incluye este desafortunado capítulo. Los analistas creen que su destitución le permitirá reenfocarse y posiblemente fortalecer su determinación. Su atajada en un partido reciente contra el Genoa fue elogiada, demostrando su talento a pesar de ser suplente.
El veredicto final de la policía pone fin a un episodio doloroso y permite que comience el proceso de sanación. Para el Inter, es un recordatorio de la fragilidad de la vida más allá del deporte. El club guardará un minuto de silencio en su próximo partido en casa para honrar a la víctima y fomentar un sentimiento de recuerdo colectivo.
En conclusión, si bien el accidente fue trágico, la rápida actuación policial y los resultados negativos de las pruebas exoneraron a Martínez, permitiendo que el Inter siguiera adelante. Este caso pone de relieve la intersección entre el deporte, el derecho y el error humano, y exige mayor empatía y vigilancia en las calles. El mundo del fútbol sigue de cerca a Martínez mientras afronta este desafío personal, con la esperanza de una recuperación plena.
 
								 
								 
								 
								 
								