Compañeros de los Dodgers se unen en el dolor: Las conmovedoras condolencias de Shohei Ohtani a Alex Vesia en medio de la tragedia familiar y su recuperación de la lesión.
Tras uno de los capítulos más emotivos en la historia de los Dodgers de Los Ángeles, el mundo del béisbol ha recordado que algunos lazos trascienden el diamante. Apenas unos días después de que los Dodgers se alzaran con su segundo título consecutivo de la Serie Mundial contra los Azulejos de Toronto, el relevista Alex Vesia y su esposa Kayla compartieron la devastadora noticia del fallecimiento de su hija recién nacida, Sterling Sol Vesia, el 26 de octubre de 2025. El anuncio, publicado en Instagram el 7 de noviembre, ha generado una oleada de apoyo de aficionados, jugadores y toda la comunidad de la MLB. Pero en medio del dolor, un conmovedor intercambio entre Vesia y su compañero superestrella, Shohei Ohtani, se ha erigido como un faro de humanidad, resaltando temas de hermandad, resiliencia y aliento mutuo que están cautivando a aficionados mucho más allá del deporte.

La historia comenzó a desarrollarse el 23 de octubre, cuando los Dodgers anunciaron la ausencia de Vesia en la plantilla para la Serie Mundial debido a un asunto familiar muy personal. En ese momento, el equipo no ofreció más detalles, pero la coincidencia —apenas unas horas antes del primer partido— ensombreció el Dodger Stadium. Vesia, un relevista zurdo de 29 años conocido por su potente recta y su serenidad en situaciones de alta presión, había sido un pilar del bullpen de los Dodgers durante toda la temporada 2025. Su efectividad de 2.45 en 62 apariciones lo hacía indispensable, pero en ese instante, el béisbol pasó a un segundo plano ante una pérdida inimaginable.

Kayla y Alex Vesia anunciaron con alegría su embarazo en abril de 2025, compartiendo fotos de la radiante pancita de Kayla y la ilusión de la pareja por su primer hijo. Sterling Sol nació prematuramente, pero la alegría duró poco. En una emotiva publicación de Instagram, los Vesia escribieron: “Nuestro angelito, te amamos por siempre y siempre estarás con nosotros. Nuestra hermosa hija se fue al cielo el domingo 26 de octubre. No hay palabras para describir el dolor que sentimos, pero la llevamos en nuestros corazones y atesoramos cada segundo que pasamos con ella”. Junto al mensaje, compartieron una tierna foto de la manita de Sterling, símbolo del amor fugaz pero profundo que compartieron.
La organización de los Dodgers, tras una extenuante victoria en la Serie Mundial en siete juegos, se volcó en apoyo a su compañero con elegancia y solidaridad. El mánager Dave Roberts, en una rueda de prensa previa al séptimo juego, calificó la situación de “desgarradora”, haciendo hincapié en que “hay cosas más importantes que el béisbol”. Sus compañeros rindieron homenaje a Vesia bordando su número, el 51, en sus gorras a partir del tercer juego, un gesto que incluso los rivales Blue Jays imitaron en el sexto juego, convirtiendo una serie competitiva en una muestra unificada de compasión. El mánager de los Blue Jays, John Schneider, elogió la empatía de sus jugadores, diciendo: “Tenemos mucha gente buena”. Los aficionados también donaron miles de dólares a la Fundación SickKids de Toronto en nombre de Sterling, transformando la tragedia en una ola de solidaridad.

Entra en escena Shohei Ohtani, el fenómeno de los Dodgers, cuya temporada 2025 —marcada por 54 jonrones, 18 aperturas de pitcheo y una nominación como finalista al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional— ha redefinido la grandeza del béisbol. Ohtani, quien no es ajeno a la adversidad personal tras sus propias cirugías de codo y un susto por una subluxación de hombro durante la Serie Mundial, se comunicó con Vesia en privado al enterarse de la noticia. Fuentes cercanas al equipo confirman que, aproximadamente media hora antes del anuncio público de los Vesia el 7 de noviembre, Ohtani envió un mensaje de condolencias profundamente personal. «Me duele el corazón por ti y por Kayla», escribió Ohtani, según una fuente cercana al intercambio. «Sterling es un ángel que los cuida. Apóyense en nosotros; somos familia». Ohtani, quien normalmente se comunica a través de intérpretes, escribió la nota en inglés, un gesto inusual e íntimo que subraya su creciente comodidad en su hogar adoptivo.
Vesia, siempre un jugador de equipo incluso en los momentos más difíciles, respondió con igual sinceridad apenas unas horas después. En una respuesta directa que ha sido confirmada por múltiples fuentes, Vesia expresó su profunda gratitud: “Shohei, tus palabras significan muchísimo para nosotros ahora mismo. Gracias por ser el hermano que necesitamos; tu apoyo nos da fuerzas más de lo que te imaginas”. Pero Vesia no se detuvo ahí. Consciente de las recientes dificultades de Ohtani, añadió un sincero deseo de recuperación: “Rezo por tu pronta recuperación de esa molestia en el hombro. Nos has llevado a cuestas toda la temporada; vuelve con fuerza, hermano. Contamos contigo”. La lesión de Ohtani, una leve subluxación tras un deslizamiento en el segundo partido de la Serie Mundial, lo había apartado brevemente del juego, pero no le impidió su heroica apertura en el séptimo partido, donde lanzó seis entradas en blanco para sellar el campeonato. Las palabras de Vesia, que combinan vulnerabilidad con aliento, ejemplifican la cultura del vestuario de los Dodgers: una cultura forjada en la adversidad y alimentada por el respeto mutuo.
Este intercambio no es solo una anécdota en la triunfal campaña de los Dodgers en 2025; es un momento viral que resuena en las redes sociales, con #VesiaStrong y #OhtaniVesia como tendencia en X (antes Twitter). Los aficionados comparten historias de sus propias pérdidas, convirtiendo la conversación en un diálogo más amplio sobre el duelo, la salud mental y el poder sanador de la comunidad. Una publicación viral de un seguidor de los Dodgers decía: “¿Ver a Ohtani y Vesia apoyándose mutuamente? Por eso amamos este deporte ”. Ken Rosenthal, de The Athletic, lo expresó a la perfección: “En un deporte a menudo criticado por su aislamiento, estos momentos nos recuerdan: los compañeros de equipo son nuestro apoyo fundamental”.
Para Vesia, el camino por delante es desalentador. Los Dodgers ejercieron su opción de contrato de $3.65 millones para 2026 el 6 de noviembre, demostrando así su firme compromiso. Su compañero Will Klein, quien brilló en ausencia de Vesia con una actuación estelar en el Juego 3, le dedicó la victoria en la Serie Mundial: “Lo hicimos todo por él”. Mientras la lluvia de confeti se disipaba y los corchos de champán estallaban sin la presencia de Vesia, Roberts reiteró la prioridad del equipo: “La recuperación de Alex es lo primero. El béisbol puede esperar”.
La recuperación de Ohtani, por su parte, parece ir por buen camino. Roberts confirmó el 8 de noviembre que el toletero de 31 años está siendo evaluado día a día, pero se muestra optimista, con la vista puesta en su regreso para los entrenamientos de primavera. Su splitter, más efectivo que nunca en los playoffs, será un arma que los Dodgers están ansiosos por volver a utilizar. Sin embargo, en esta historia entrelazada de dolor y fortaleza, el gesto de Ohtani —y la recíproca generosidad de Vesia— los eleva a ambos por encima de las estadísticas y los elogios.
FORMA * FORMATO DE COMBINACIÓN
Los Dodgers de 2025 no solo fueron campeones; fueron un ejemplo de humanidad en el campo. Mientras Vesia afronta esta profunda pérdida, reconfortado por la empatía de Ohtani y el apoyo de la liga, una cosa queda clara: ante el dolor, los verdaderos héroes del béisbol son sus corazones. Nuestros pensamientos están con la familia Vesia y con Ohtani: ¡Pronta recuperación! Los Ángeles necesita que brilles.