Xabi Alonso lo ha dicho sin rodeos y el mundo del fútbol está en shock: Giulianoap Giuliano Simeone, el joven delantero de 21 años que la temporada pasada deslumbró con 14 goles y 6 asistencias en 28 partidos con el Atlético de Madrid B y que ya había debutado con el primer equipo, ya no entra en los planes del técnico vasco para el nuevo proyecto colchonero.

«Giuliano es un grandísimo talento, pero necesitamos perfiles más específicos para el sistema que queremos implantar esta temporada. Hemos sido totalmente transparentes con él y con su entorno», declaró Alonso en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de este martes, dejando caer una bomba que nadie esperaba tan pronto.
El mensaje no pudo ser más claro: el Atlético de Madrid está dispuesto a escuchar ofertas por el menor de los hijos del Cholo Simeone, y el mercado ha reaccionado de forma inmediata. Según fuentes cercanas al club del Metropolitano, ya hay tres gigantes europeos que han movido ficha de manera oficial:
– Arsenal: Mikel Arteta lleva meses siguiendo al argentino y ve en él al recambio generacional perfecto para Gabriel Jesus y Eddie Nketiah. Los gunners estarían dispuestos a poner sobre la mesa entre 45 y 50 millones de euros más variables.
– Manchester City: Pep Guardiola, que ya intentó fichar a Julián Álvarez del River Plate antes de que acabara en el Atlético, ve ahora la oportunidad de reunir a los dos delanteros argentinos que más le gustan. El City ofrece 55 millones fijos más bonus fácilmente alcanzables.
– AC Milan: los rossoneri, que buscan un nueve joven tras la salida de Olivier Giroud y la irregularidad de Luka Jović, han presentado una propuesta de 48 millones más el 15 % de una futura venta.

El precio de salida que maneja el Atlético rondaría los 50-60 millones de euros, una cifra que el club considera más que razonable teniendo en cuenta que Giuliano tiene contrato hasta 2028 y una cláusula de rescisión de 120 millones, aunque el club está abierto a negociar para facilitar su salida este mismo invierno o, como máximo, en junio de 2026.
Lo que más llama la atención es la velocidad con la que se ha movido todo. Hace apenas tres semanas, Giuliano era titular en los amistosos de pretemporada y marcó un doblete ante el Numancia. Sin embargo, la llegada de nuevos fichajes en ataque y el cambio táctico hacia un 4-3-3 más vertical han cerrado definitivamente su hueco en el primer equipo.

Dentro del vestuario la noticia ha caído como un jarro de agua fría. Jugadores como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y el propio Julián Álvarez han intentado mediar con Xabi Alonso para que reconsidere la decisión, pero el técnico ha sido tajante: «Aquí no hay apellidos, solo rendimiento y encaje táctico».
El Cholo Simeone, actual seleccionador de Argentina, aún no se ha pronunciado públicamente, pero personas cercanas al entrenador aseguran que está «profundamente dolido» por la situación, aunque comprende que su hijo necesita minutos y un proyecto donde sea protagonista indiscutible.
Mientras tanto, Giuliano entrena al margen del grupo desde el lunes y ya ha comunicado a sus compañeros que, aunque su deseo era triunfar en el club de su vida, está dispuesto a dar el salto si eso significa jugar al máximo nivel. «Quiero competir ya, no esperar dos o tres años más en el banquillo», habría confesado el jugador a su círculo más íntimo.
El Atlético, por su parte, ya ha empezado a sondear posibles recambios: los nombres de Vitor Roque (Barça), Samu Omorodion (Oporto) y el joven serbio Matija Popović (Partizan) están encima de la mesa.
En resumen: en menos de 72 horas, Giuliano Simeone ha pasado de ser una de las grandes promesas del Atlético a estar a un paso de convertirse en protagonista del próximo gran culebrón del mercado europeo. Arsenal, Manchester City y AC Milan ya han sacado la chequera. El próximo movimiento puede producirse en cualquier momento.
El fútbol, una vez más, no espera a nadie… ni siquiera al hijo del Cholo.