Barcelona, 5 de octubre de 2025 – El mundo del fútbol español está en shock tras la explosiva confesión de Pedri González, el joven talento del FC Barcelona, quien ha roto el silencio sobre un tenso enfrentamiento con su entrenador, Hansi Flick. En una entrevista exclusiva concedida a un medio catalán, el centrocampista canario de 22 años ha revelado detalles impactantes de lo ocurrido tras el pitido final del último partido de LaLiga contra el Real Betis, un encuentro que el Barça ganó por 2-1 en un final agónico. “Sé que cometí un error, pero lo que Hansi Flick me dijo después del pitido final es algo que nunca aceptaré de ningún entrenador”, declaró Pedri con la voz entrecortada, dejando entrever una grieta profunda en el vestuario culé.

Todo comenzó en el minuto 85 del partido en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Pedri, habitual referente en el mediocampo blaugrana, protagonizó un despiste defensivo que permitió al Betis igualar temporalmente el marcador. Aunque el Barcelona remontó gracias a un gol de Robert Lewandowski en el descuento, el error del tinerfeño no pasó desapercibido. Fuentes cercanas al club aseguran que, una vez finalizado el encuentro, Flick no escatimó en palabras duras durante la charla en el túnel de vestuarios. Según la revelación de Pedri, el técnico alemán le espetó: “Eres un niño mimado que no merece estar en este equipo si no asume responsabilidades como un hombre de verdad”. Palabras que, según el jugador, cruzaron una línea roja y lo dejaron “furioso e humillado” frente a sus compañeros.

Pedri, quien ha sido el pilar del resurgir blaugrana esta temporada con 5 goles y 7 asistencias en 10 partidos, no ocultó su decepción. “Respeto a Flick como entrenador, ha traído disciplina y resultados, pero nadie me va a tratar como si fuera un novato sin talento. He dado todo por este club desde que llegué, y oír eso después de un partido tan intenso… me dolió en el alma”, prosiguió el mediapunta en la entrevista, que se grabó apenas unas horas después del suceso. El canario admitió su error –un mal pase de seguridad que derivó en contraataque rival–, pero enfatizó que la forma en que se lo recriminaron fue “inaceptable e injusta”. “Cometí un fallo, sí, pero todos lo hacemos. Lo que dijo Flick no era feedback, era un ataque personal que no voy a tolerar de nadie”, añadió.

La noticia ha desatado una tormenta en las redes sociales y entre la afición culé. Hashtags como #FueraFlick y #ApoyoAPedri se han convertido en tendencia mundial en cuestión de minutos, con miles de mensajes exigiendo la cabeza del entrenador alemán. “Si esto es cierto, Flick debe ser despedido inmediatamente. Pedri es el futuro del Barça, no se toca”, escribió un aficionado en X (anteriormente Twitter), resumiendo el sentir de muchos. Otros, más moderados, piden calma y una reunión interna para resolver el conflicto. El directivo Joan Laporta, contactado por este medio, se limitó a decir: “Estamos al tanto y valoraremos la situación con tranquilidad. La unidad es lo primero”.
Hansi Flick, de 60 años y artífice del título de Bundesliga con el Bayern Múnich en 2020, llegó al Barcelona el pasado verano con la misión de restaurar la gloria europea. Bajo su mando, el equipo suma 8 victorias en 12 partidos oficiales, pero no son pocas las críticas a su estilo autoritario. Jugadores como Jules Koundé ya han revelado en el pasado castigos severos por llegar tarde a entrenamientos, como suplencias inesperadas. Pedri, en entrevistas previas, había elogiado la “rectitud alemana” de Flick, describiéndolo como “cercano pese a su seriedad”. Sin embargo, este incidente parece haber roto esa armonía. “Pensaba que era más serio de lo que es día a día, pero esto ha sido demasiado”, confesó el jugador.
El vestuario blaugrana se encuentra en ebullición. Compañeros como Gavi y Lamine Yamal han mostrado su apoyo público a Pedri en redes, mientras que Lewandowski, capitán tácito, ha evitado pronunciarse. Fuentes internas indican que Flick se reunirá con el jugador este lunes para “aclarar malentendidos”, pero el daño podría ser irreparable. En un Barça que lucha por el liderato en LaLiga y por avanzar en la Champions League –donde el próximo duelo es contra el PSG–, esta crisis llega en el peor momento. ¿Sobrevivirá Flick a la presión? ¿O será el principio del fin de su etapa en Can Barça?
La afición, dividida entre la lealtad al entrenador que ha revitalizado al equipo y el cariño incondicional por Pedri –considerado el “nuevo Xavi”–, espera respuestas. Por ahora, el fútbol queda en segundo plano ante este drama humano que podría cambiar el curso de la temporada. Seguiremos informando.