En un giro inesperado que ha captado la atención de los medios y los aficionados al fútbol, Fernando Silva, el abuelo de Diogo Jota, ha roto el silencio sobre la vida actual de Rute Cardoso, la viuda del fallecido futbolista portugués. Jota, la estrella del Liverpool, y su hermano André Silva murieron trágicamente en un accidente automovilístico en España el 3 de julio de 2025, apenas diez días después de que Diogo y Rute celebraran su boda en Oporto. La revelación de Fernando, compartida en una entrevista exclusiva con el Daily Mail el 6 de septiembre de 2025, ha arrojado luz sobre el paradero de Rute y la manera en que ella y sus hijos están enfrentando la devastadora pérdida, mientras el mundo del fútbol sigue rindiendo homenaje al legado de Jota.

Tras la tragedia, Rute Cardoso, quien compartió 13 años de su vida con Diogo, dejó Liverpool y regresó a su ciudad natal, Gondomar, en el norte de Portugal. Según Fernando, Rute vive ahora con su hermana, buscando el apoyo de su familia cercana para sobrellevar el dolor de perder a su esposo y al padre de sus tres hijos. Los niños, Dinis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una hija pequeña nacida a finales de 2024, están bajo el cuidado de la hermana de Rute, quien ha asumido un rol crucial en ayudar a criarlos. Fernando también mencionó que Rute cuenta con la asistencia de una empleada que se encarga de los niños, ya que las otras dos empleadas que trabajaban para la pareja se han ido. Esta decisión de volver a Gondomar refleja el deseo de Rute de encontrar consuelo en un entorno familiar, lejos del foco mediático que rodeó la carrera de Jota.

El accidente que cobró la vida de Diogo y André ocurrió en la autopista A-52, cerca de Cernadilla, Zamora, cuando el Lamborghini Huracán verde ácido en el que viajaban sufrió un reventón de neumático y se incendió tras salirse de la carretera. Las autoridades españolas indicaron que el exceso de velocidad pudo haber sido un factor, aunque el informe policial completo aún no se ha hecho público. La muerte de los hermanos conmocionó al mundo del fútbol, con tributos de clubes como Liverpool, Wolverhampton Wanderers y la Federación Portuguesa de Fútbol, además de figuras como el primer ministro portugués, Luís Montenegro, y el presidente Marcelo Rebelo de Sousa. En Gondomar, se declaró un día de luto oficial, y la comunidad local se unió para apoyar a la familia de Jota.

Rute, quien conoció a Diogo en la biblioteca de su escuela secundaria en Gondomar cuando ambos eran adolescentes, siempre fue un pilar en la vida del futbolista. A lo largo de los años, acompañó a Jota en su ascenso desde clubes locales como Paços de Ferreira hasta su consagración en la Premier League con Wolverhampton y Liverpool. A pesar de la fama, la pareja mantuvo una vida discreta, enfocada en su familia y alejada del glamour típico de las celebridades del fútbol. Rute, descrita como una persona reservada que rara vez concede entrevistas, se dedicó a criar a sus hijos y a apoyar la carrera de Jota, incluso posponiendo sus propios planes de estudiar marketing para seguirlo en sus traslados a Madrid, Wolverhampton y Liverpool.
La entrevista de Fernando Silva, realizada mientras regaba las plantas en su casa en Gondomar, reveló no solo el paradero de Rute, sino también el profundo impacto emocional que la pérdida ha tenido en la familia. Recordó su última conversación con Diogo, quien le dijo por teléfono: “Abuelo, soy como tú”, en referencia a su pasión compartida por el fútbol, ya que Fernando también fue jugador amateur. La revelación de que Rute vive con su hermana y depende del apoyo familiar ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales, donde los aficionados han expresado su admiración por su fortaleza y han pedido que se respete su privacidad.
El mundo del fútbol ha continuado honrando a Jota con gestos significativos. Liverpool retiró permanentemente el dorsal número 20, un tributo sin precedentes en la historia del club, tras consultar con Rute y su familia. Además, Wolverhampton rindió un emotivo homenaje en su primer partido de la Premier League, con un tifo gigante y una pancarta que decía: “Te recordaremos cuando camines en campos de oro”. Rute, acompañada por el excompañero de Jota, Rúben Neves, estuvo presente en el estadio Molineux, donde no pudo contener las lágrimas ante el cariño de los aficionados.
La vida de Rute Cardoso, ahora centrada en criar a sus hijos en Gondomar, es un testimonio de resiliencia frente a la tragedia. Aunque prefiere mantenerse alejada de los reflectores, su historia ha tocado los corazones de muchos, desde los seguidores del fútbol hasta aquellos que ven en ella un ejemplo de amor y sacrificio. La revelación de Fernando Silva no solo ha aclarado dónde y con quién vive Rute, sino que también ha recordado al mundo la fragilidad de la vida y el impacto duradero de un hombre que, en palabras de su abuelo, “nunca olvidó de dónde venía”. Mientras Rute enfrenta un futuro sin Diogo, el apoyo de su familia y la comunidad futbolística la acompañan en este doloroso capítulo.