El locutor británico Martin Brundle causó polémica mediática al llamar a Colapinto “inútil” en el GP de Italia, lo que provocó la reacción negativa de la afición y los compañeros de Alpine. Flavio Briatore respondió de inmediato con siete fuertes palabras que avergonzaron al locutor británico por su comportamiento grosero

El Gran Premio de Italia de 2025 en Monza no solo fue escenario de velocidad y adrenalina, sino también de una controversia que captó la atención del mundo de la Fórmula 1. El comentarista británico Martin Brundle, una figura conocida tanto por su pasado como piloto como por su rol en Sky Sports, desató una tormenta mediática al referirse al piloto argentino Franco Colapinto como “inútil” durante la transmisión de la carrera. Este comentario, lejos de pasar desapercibido, generó una reacción inmediata de la afición y del entorno de Alpine, equipo de Colapinto, culminando en una respuesta tajante del asesor ejecutivo de la escudería, Flavio Briatore, que dejó al locutor británico en el centro de las críticas.

La controversia comenzó en un momento clave del Gran Premio, cuando Brundle, en su análisis en vivo, cuestionó el desempeño de Colapinto, quien está viviendo su primera temporada completa con Alpine tras un exitoso debut con Williams en 2024. Según el comentarista, el argentino no estaba a la altura de las expectativas, calificándolo de “inútil” en un tono que muchos consideraron despectivo y fuera de lugar. Estas palabras no solo sorprendieron por su dureza, sino que también avivaron la indignación de los fanáticos, especialmente de la apasionada afición argentina, que ha seguido de cerca la carrera de Colapinto desde su llegada a la Fórmula 1.

Franco Colapinto, de 22 años, ha sido una de las revelaciones de la temporada, mostrando destellos de talento en un monoplaza que no siempre ha estado a la altura de los mejores. Su transición de Williams a Alpine fue un movimiento estratégico impulsado por Briatore, quien vio en el joven piloto un potencial para revitalizar al equipo francés. Sin embargo, las dificultades del A525, el coche de Alpine para 2025, han sido evidentes, con problemas de rendimiento que han limitado los resultados tanto de Colapinto como de su compañero, Pierre Gasly. A pesar de esto, el argentino ha demostrado consistencia y habilidad, como se vio en su notable 11° puesto en el Gran Premio de Países Bajos, donde quedó a las puertas de los puntos.

El comentario de Brundle no solo fue un golpe directo a Colapinto, sino que también reabrió heridas del pasado. El británico tiene un historial de declaraciones controvertidas, incluyendo críticas al mexicano Sergio “Checo” Pérez, amigo cercano de Colapinto, a quien acusó de mantener su asiento en Red Bull por motivos comerciales más que por méritos deportivos. Esta percepción de parcialidad por parte de Brundle, sumada a su comentario sobre Colapinto, desató una ola de reacciones en las redes sociales, donde los aficionados no tardaron en expresar su descontento. En plataformas como X, los mensajes de apoyo al piloto argentino se multiplicaron, con usuarios destacando su esfuerzo y talento frente a las limitaciones del coche de Alpine.

Flavio Briatore, conocido por su estilo directo y su papel decisivo en el equipo francés, no se quedó callado ante la situación. En una declaración que resonó en los medios, el italiano respondió con siete palabras contundentes: “Martin, respeta el talento o cállate”. Esta frase, cargada de autoridad, no solo defendió a Colapinto, sino que también puso en evidencia el comportamiento de Brundle, avergonzándolo públicamente por su falta de tacto. La respuesta de Briatore fue ampliamente celebrada por los fans y analistas, quienes la consideraron una defensa necesaria no solo del piloto argentino, sino también del espíritu competitivo de la Fórmula 1, donde el respeto entre sus protagonistas es fundamental.

Briatore, quien regresó a Alpine con la misión de devolver al equipo a los primeros planos, ha sido un firme defensor de Colapinto desde su llegada. En una entrevista reciente, el italiano destacó el progreso del argentino: “Franco está en la línea de estabilizarse. Está manejando bien, tiene buena comunicación con el ingeniero. Vamos a ver qué nos depara el futuro”. Estas palabras, pronunciadas en la previa del GP de Italia, contrastan con las críticas iniciales que Briatore había hecho sobre el piloto en Zandvoort, donde expresó dudas sobre si Colapinto estaba listo para la Fórmula 1. Sin embargo, la actuación del argentino en las últimas carreras parece haber cambiado la percepción del jefe de Alpine, consolidando su apuesta por el joven talento.

La afición, por su parte, no solo reaccionó en defensa de Colapinto, sino que también señaló el historial de Brundle con pilotos latinoamericanos. Su rivalidad con Ayrton Senna en los años 80, cuando el brasileño lo superó en la Fórmula 3 Británica, y su despido de Benetton en 1992 bajo la dirección del propio Briatore, fueron recordados por los fans como posibles razones detrás de su actitud hacia Colapinto. En las redes sociales, comentarios como “Brundle nunca superó que Senna lo opacara” o “Flavio le recordó quién manda” se volvieron virales, alimentando la narrativa de una venganza personal del comentarista contra los pilotos de la región.

El equipo Alpine también emitió un comunicado oficial tras el incidente, reafirmando su compromiso con un ambiente de respeto dentro y fuera de la pista. “Nuestra prioridad es ofrecer un espacio seguro e inclusivo donde todos puedan interactuar con el equipo y el deporte”, señaló la escudería, pidiendo a los aficionados moderar su lenguaje y respetar a pilotos, miembros del equipo y medios. Este mensaje, acompañado de siete imágenes en sus redes sociales, buscó calmar las aguas tras los ataques dirigidos no solo a Brundle, sino también a Pierre Gasly y al propio Briatore por parte de algunos fans más exaltados.

La polémica también puso en el centro de la discusión el rol de los comentaristas en la Fórmula 1. Mientras que figuras como Brundle aportan experiencia y conocimiento al análisis, sus palabras tienen un impacto significativo en la percepción pública de los pilotos, especialmente de los más jóvenes. Colapinto, que aún está forjando su camino en la categoría reina, se ha enfrentado no solo a la presión de competir en un equipo en reconstrucción, sino también a las expectativas de una afición que lo ve como un símbolo de orgullo nacional. En este contexto, el apoyo de Briatore y la reacción de los fans han servido para reforzar la confianza del argentino, quien se prepara para las próximas carreras con el objetivo de demostrar su valía en la pista.

El Gran Premio de Italia, más allá de los resultados deportivos, dejó una lección clara: en la Fórmula 1, las palabras tienen peso y las rivalidades trascienden las pistas. La controversia entre Brundle, Colapinto y Briatore no solo captó la atención de los aficionados, sino que también resaltó la pasión y el compromiso de una nueva generación de pilotos y líderes en el deporte. Con el respaldo de su equipo y el cariño de sus seguidores, Franco Colapinto sigue adelante, dispuesto a convertir las críticas en combustible para su ambición. Mientras tanto, la contundente respuesta de Briatore seguirá resonando como un recordatorio de que, en este mundo de alta velocidad, el respeto y el talento siempre deben ir de la mano.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *