En un nuevo capítulo del mercado de fichajes, el Real Madrid ha situado a Alphonso Davies como uno de sus principales objetivos para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada. El entrenador Xabi Alonso, quien ha tomado las riendas del equipo con la firme intención de modernizar y potenciar todas las líneas, ha transmitido a la directiva blanca que la incorporación del lateral canadiense debe concretarse “lo antes posible” para garantizar su adaptación y disponibilidad en los compromisos más exigentes del curso.
Davies, de 24 años, se ha consolidado como uno de los laterales más rápidos y versátiles del fútbol europeo. Su capacidad para recorrer toda la banda izquierda, combinar defensa sólida con gran proyección ofensiva, y su experiencia en competiciones de alto nivel, lo convierten en un perfil altamente deseado por numerosos clubes. Sin embargo, la insistencia de Alonso demuestra que el Real Madrid lo considera una pieza estratégica, no solo para el presente sino también para la proyección a medio plazo.
El interés merengue por Davies no es nuevo. Desde hace varias temporadas, la secretaría técnica lo ha seguido de cerca, especialmente por su rendimiento en el Bayern Múnich, donde ha sido clave en la consecución de títulos de Bundesliga y en la histórica Champions League ganada en 2020. No obstante, las negociaciones con el club bávaro han encontrado un obstáculo considerable: el precio solicitado por el Bayern para permitir su salida.
Según fuentes cercanas a las conversaciones, el Bayern habría fijado una cifra que supera con creces las estimaciones iniciales del Real Madrid. Esta cantidad, que algunos medios alemanes cifran en torno a los 70 u 80 millones de euros, ha sorprendido notablemente a la cúpula madridista, que esperaba una valoración más ajustada teniendo en cuenta que el contrato de Davies expira en 2025. El alto precio, interpretado por muchos como una estrategia para disuadir a posibles compradores, no ha hecho que el Real Madrid pierda el interés, aunque sí obliga a replantear la estrategia de negociación.
La postura del Bayern Múnich es clara: el jugador es fundamental en los planes del nuevo entrenador y no se le dejará salir fácilmente. Sin embargo, el propio Davies no ha ocultado en entrevistas pasadas su admiración por el Real Madrid y por la liga española, lo que alimenta las especulaciones sobre un posible acuerdo si se alcanzan las condiciones adecuadas.
En Valdebebas, la directiva presidida por Florentino Pérez estudia diferentes fórmulas para abordar la operación. Entre ellas, se barajan pagos escalonados, posibles variables por rendimiento y hasta la inclusión de algún jugador en la negociación, con el fin de reducir el desembolso inicial. La intención es clara: no ceder a una cifra considerada excesiva, pero tampoco dejar escapar a un futbolista que encaja perfectamente en el esquema de Xabi Alonso.
La afición blanca sigue de cerca las novedades y en redes sociales ya se multiplican los mensajes de apoyo a la llegada del canadiense. Muchos ven en Davies el relevo ideal para reforzar el carril izquierdo a largo plazo, aportando velocidad, intensidad y profundidad al juego del equipo.
Por ahora, el desenlace de esta historia está abierto. Lo único seguro es que el Real Madrid no se dará por vencido fácilmente. Xabi Alonso ha hecho su petición de forma contundente y la directiva ha tomado nota. Resta por ver si las negociaciones con el Bayern Múnich encuentran un punto de equilibrio o si, por el contrario, la exigencia económica del club alemán acaba frenando uno de los movimientos más esperados del verano.