¡Aléjate de Max Verstappen! – La impactante advertencia de Kelly Piquet sacude el mundo de la F1, justo después de que Franco Colapinto recibiera una oferta de contrato de Red Bull. Y la reacción inmediata de Colapinto dejó a todos atónitos.
El mundo de la Fórmula 1 no deja de sorprendernos. En un giro que parece sacado de una novela de intrigas deportivas, Kelly Piquet, la novia del tetracampeón Max Verstappen y figura icónica del paddock, lanzó una declaración que ha encendido las redes sociales y los debates en los boxes. “¡Aléjate de Max Verstappen!”, exclamó en una entrevista exclusiva para un podcast brasileño, momentos después de que se confirmara la oferta de Red Bull al joven talento argentino Franco Colapinto. La frase, pronunciada con un tono entre juguetón y protector, ha desatado un torbellino de especulaciones: ¿es una broma familiar, un consejo genuino o el preludio de un drama que podría reconfigurar el tablero de la F1 para 2026?
Todo comenzó en el Gran Premio de Brasil, donde el ambiente ya estaba cargado de tensión. Red Bull, el equipo dominante de los últimos años, enfrenta un futuro incierto. Con Sergio Pérez luchando por mantener su asiento y rumores persistentes sobre una posible salida de Verstappen hacia Mercedes –impulsada por una cláusula de rescisión que podría costar 100 millones de euros–, los austriacos buscan sangre fresca. Colapinto, el piloto de 21 años que irrumpió en Williams como un huracán y sumó puntos en sus primeras carreras, emergió como el candidato ideal. Su carisma, velocidad y raíces latinas lo convierten en un imán para los fans, y Christian Horner, jefe de Red Bull, no tardó en reunirse con James Vowles de Williams para sondear opciones.
La oferta llegó de manera discreta pero impactante: un contrato multianual que colocaría a Colapinto como posible compañero de Verstappen en 2025, o incluso como heredero si el neerlandés da el salto. Fuentes cercanas al equipo hablan de un paquete que incluye bonos por rendimiento y un rol en el programa junior de Red Bull, diseñado para pulir talentos como lo hizo con Verstappen en su día. El argentino, conocido por su humildad y sonrisas contagiosas, respondió con una reacción que dejó boquiabiertos a todos: una carcajada estruendosa seguida de un “¡No sé si estoy listo para lidiar con el torbellino Verstappen en la pista y fuera de ella!”. En una rueda de prensa posterior, Colapinto añadió: “Es un honor, pero si Kelly dice que me aleje, quizás deba pensarlo dos veces. Max es un genio, pero también un competidor feroz. Imagínense las reuniones de equipo: yo tratando de no derramar el café y él planeando cómo adelantarme en la primera curva”.
La advertencia de Piquet, hija del tricampeón Nelson Piquet y con una familia entera inmersa en el automovilismo –su hermano Nelson Jr. es cuñado de Verstappen–, no parece casual. Kelly, modelo y periodista deportiva, ha sido el pilar de Max desde 2020, cuando su romance surgió en medio de rumores de infidelidad con el ex piloto de Red Bull Daniil Kvyat. Juntos han formado una familia con la llegada de su hija Lily en mayo de 2025, y ella conoce mejor que nadie el lado intenso del neerlandés: su dedicación obsesiva, las presiones de la fama y las batallas internas que lo han llevado a tres títulos consecutivos. “Max es como un volcán: hermoso de ver, pero si te acercas demasiado, te quema”, bromeó Piquet en el podcast, aludiendo a las recientes controversias de Verstappen, como la polémica en el GP de México donde sus tácticas agresivas contra Lando Norris le valieron críticas de “conducción sucia” por parte de Toto Wolff.
Esta declaración ha sacudido el ecosistema de la F1. Jos Verstappen, padre de Max y conocido por su franqueza brutal, ya había advertido a Colapinto en noviembre de 2024: “Está haciendo un buen trabajo, pero hay que verlo en un equipo grande durante toda una temporada”. Ahora, con la intervención de Kelly, el debate se intensifica. ¿Podría Colapinto, con su frescura y 12º puesto en el campeonato actual, ser el antídoto al estancamiento de Red Bull, que ocupa el tercer lugar en constructores detrás de McLaren y Ferrari? O, por el contrario, ¿terminaría absorbido por la sombra imponente de Verstappen, como le ocurrió a Pérez?
En las redes, la reacción es un caos glorioso. Memes de Colapinto “huyendo” de Verstappen inundan Twitter –perdón, X–, mientras fans argentinos sueñan con un dúo latino-europeo que revitalice la categoría. Verstappen, por su parte, respondió con un post en Instagram: un emoji de fuego y un “Kelly tiene razón, pero el talento siempre encuentra el camino”. Colapinto, fiel a su estilo, compartió una foto de él mismo con casco y la leyenda: “Alejándome… pero no tanto”.
Este episodio revela la cara humana de la F1: más allá de velocidades supersónicas y estrategias millonarias, son las pasiones, rivalidades y lazos familiares los que dan alma al deporte. Mientras Red Bull decide, el mundo espera con ansias el próximo capítulo. ¿Aceptará Colapinto el desafío, o la advertencia de Piquet lo mantendrá en Williams? Lo cierto es que, en la pista o fuera de ella, nadie se aleja de Max Verstappen sin dejar una marca. Y Franco, con su atónita sonrisa, parece listo para escribir su propia historia en este circo de alta octanaje.