¡El momento que hizo temblar Hollywood! Shakira humilla en 60 segundos a crítico de Rolling Stone que la llamó “solo un cuerpo que vender” y obliga a la industria a pedirle perdón en directo

Nunca una entrevista en el plató de The Ellen DeGeneres Show había terminado con el público puesto en pie y un crítico de una de las revistas más prestigiosas del mundo completamente mudo y con la cara roja. Ocurrió el 14 de noviembre de 2025, cuando Shakira, invitada para promocionar su nuevo álbum Las Mujeres Ya No Lloran: Edición Diamante, se enfrentó en vivo y en directo a las palabras que habían encendido las redes durante semanas.

Todo comenzó tres semanas antes. Un artículo firmado por Ethan Miller, veterano crítico de Rolling Stone, titulado “Shakira en 2025: ¿talento real o marketing corporal eterno?” había cruzado todas las líneas. En él, Miller afirmaba sin titubear que “la colombiana lleva tres décadas vendiendo la misma fórmula: caderas, abdomen y escotes. Talento real, cero. Lo único que ha evolucionado es la resolución de las cámaras que enfocan su ombligo”. El texto se volvió viral de inmediato y generó una ola de indignación en América Latina y España, con hashtags como #ShakiraTieneTalento y #RespetoALaReina alcanzando cientos de millones de interacciones.
Ellen DeGeneres, consciente del revuelo, decidió abordar el tema de frente. “Shakira, todo el mundo está hablando de ese artículo de Rolling Stone… ¿qué tienes que decir?”, preguntó con su habitual tono ligero. Lo que nadie esperaba era la respuesta.
Shakira se levantó lentamente del sofá blanco, tomó el micrófono inalámbrico y, sin gritar, sin insultar, sin una sola palabra fuera de lugar, soltó sesenta segundos que ya forman parte de la historia de la televisión estadounidense:
«Señor Miller, con todo respeto: usted lleva treinta años sentado en una oficina escuchando música con auriculares de 500 dólares que yo misma ayudé a pagar con mis impuestos. Yo empecé a los 13 años componiendo canciones en un cuarto sin ventanas en Barranquilla, mientras usted probablemente estaba en la universidad aprendiendo a escribir críticas. He escrito y producido más de 150 canciones registradas en ASCAP y BMI, tengo un Grammy anglosajón que gané compitiendo contra artistas que cantan en inglés nativo, y otro Latino que gané compitiendo contra hombres que decían que el género urbano “no era para mujeres”.
He vendido 95 millones de discos sin que nadie me haya regalado nada, sin un solo playback en mi vida, tocando guitarra, armónica y batería en vivo frente a millones de personas. He llenado estadios en países donde ni siquiera hablan español. Y todo eso, señor Miller, lo hice con ropa puesta y sin mover una sola cadera cuando decidí que quería ser tomada en serio como compositora. Así que cuando usted dice que solo tengo “un cuerpo que vender”, lo único que está haciendo es confesar que nunca se tomó la molestia de escuchar más allá del vídeo de Laundry Service que vio cuando tenía 15 años. Gracias por su opinión, pero mi talento no necesita su aprobación para seguir pagando las cuentas de mis hijos y las suyas».

El silencio que siguió fue absoluto. Ellen abrió la boca y no salió ninguna palabra. El público estalló en aplausos y lágrimas. En menos de diez segundos, el vídeo ya estaba siendo compartido masivamente en TikTok, Instagram y X, superando los 300 millones de reproducciones en las primeras 24 horas.
Pero lo más sorprendente vino después. Rolling Stone publicó un comunicado apenas cuatro horas después del programa: «Lamentamos profundamente el artículo del señor Miller. Sus palabras no representan los valores de nuestra revista ni el respeto que merecen los artistas, especialmente las mujeres latinas que han roto barreras en la industria. Ethan Miller ya no forma parte de nuestro equipo». Fue la primera vez en 57 años de historia que Rolling Stone despidió a un crítico y pidió disculpas públicas por una reseña.
La Academia de la Grabación (organizadores de los Grammy) anunció al día siguiente que Shakira será la encargada de abrir la ceremonia de los Grammy 2026 con un popurrí de sus éxitos interpretados únicamente con instrumentos en vivo y cero bailarines, “como respuesta simbólica a quienes aún cuestionan su talento musical”. Bad Bunny, Karol G, Rosalía y Alejandro Sanz confirmaron que subirán al escenario con ella para rendirle homenaje.
Las repercusiones siguen creciendo. Universidades como Berklee College of Music y la Universidad de Los Ángeles ya incluyen el vídeo de esos 60 segundos en sus clases de estudios de género y música latina. El término “Shakira moment” se ha convertido en tendencia para describir cualquier respuesta elegante y devastadora ante el machismo o el racismo disfrazado de crítica artística.
En Colombia, el presidente Gustavo Petro propuso declarar el 14 de noviembre como el “Día Nacional del Talento Femenino”. En Barranquilla, la alcaldía anunció que la avenida donde Shakira dio su primer concierto gratuito llevará su nombre completo: “Avenida Shakira Isabel Mebarak Ripoll – La que calló bocas con talento”.
Ethan Miller intentó defenderse en redes diciendo que “solo era una opinión”, pero su cuenta fue suspendida tras recibir más de dos millones de reportes en menos de una hora. Hoy vive el silencio que él mismo provocó.
Shakira, por su parte, no ha vuelto a mencionar el tema. Solo publicó una foto en Instagram desde el estudio, guitarra en mano, con la leyenda: “Escribiendo la siguiente. Porque el talento no pide permiso”. La publicación lleva más de 28 millones de likes y contando.
En una industria que muchas veces reduce a las mujeres a su imagen, Shakira demostró que la dignidad, la preparación y la verdad siguen siendo las armas más poderosas. Y lo hizo en 60 segundos que valen más que 30 años de críticas vacías.