¡Emotivo anuncio en Riad! El príncipe Khalid bin Sultan Al Saud rompe el silencio y ofrece a Julián Álvarez un contrato histórico de 1.500 millones de dólares

En una ceremonia cargada de emoción celebrada en la capital saudí, el príncipe Khalid bin Sultan Al Saud, uno de los hombres más influyentes del reino y reconocido magnate del petróleo, sorprendió al mundo del fútbol al presentar una oferta sin precedentes al delantero argentino Julián Álvarez: un contrato exclusivo valuedado en 1.500 millones de dólares que incluye la construcción de un estadio con su nombre.
«Todo el mundo puede haberle dado la espalda, pero Arabia Saudita siempre te recibirá y te honrará para siempre», fueron las palabras con las que el príncipe abrió su discurso, visiblemente conmovido y con la voz quebrada. La frase, pronunciada frente a cientos de periodistas y personalidades del deporte, resonó como un mensaje directo a la situación que vive el jugador de 25 años en Europa, donde rumores de desencuentros con su club actual han copado las portadas en los últimos meses.

El acuerdo, según detalló el propio Khalid bin Sultan Al Saud, consta de tres pilares principales:
– 1.000 millones de dólares en efectivo que se entregarán de forma inmediata al firmar el contrato.
– 500 millones adicionales garantizados por las temporadas completas que dispute Julián Álvarez en la Saudi Pro League.
– La construcción de un estadio ultramoderno con capacidad para 100.000 espectadores que llevará el nombre «Julián Álvarez Stadium» y será sede de los partidos del club que elija el argentino.
«Queremos que Julián sienta que aquí no solo viene a jugar al fútbol, sino que viene a hacer historia. Este no es un contrato más; es un proyecto de país», enfatizó el príncipe, miembro de la familia real saudí y presidente del consorcio inversor que lidera la operación.
La reacción de Julián Álvarez fue inmediata. El campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, visiblemente emocionado, apenas pudo articular unas breves palabras de agradecimiento. «Nunca imaginé algo así… Estoy sin palabras», logró decir con la voz entrecortada mientras se secaba las lágrimas. El auditorio entero guardó un silencio absoluto, roto solo por los aplausos y los sollozos del propio príncipe Khalid, que no pudo contener la emoción al abrazar al jugador en el escenario.
Este movimiento se enmarca dentro de la ambiciosa estrategia saudí de convertir la Saudi Pro League en una de las cinco ligas más importantes del planeta antes de 2030. Tras las llegadas estelares de Cristiano Ronaldo, Neymar, Benzema, Kanté y Mané, la incorporación de Julián Álvarez supondría el fichaje más joven y con mayor proyección de futuro de toda la era dorada saudí.
Fuentes cercanas a la negociación aseguran que el delantero, actualmente vinculado al Atlético de Madrid, ya habría dado su aprobación verbal al proyecto y que solo faltan detalles legales para hacer oficial su traspaso en el próximo mercado de invierno. El club que lo acogería sería Al-Hilal, actual campeón de Asia y el más laureado del país, aunque también Al-Nassr y Al-Ittihad presentaron ofertas millonarias en las últimas horas.

El anuncio ha generado una ola de reacciones en todo el mundo. Mientras algunos celebran la oportunidad única para el argentino de convertirse en leyenda viva en Oriente Medio, otros critican lo que consideran «la compra descarada del fútbol» por parte de Arabia Saudita. Sin embargo, la imagen del príncipe llorando y del propio Julián Álvarez abrazándolo ha conquistado las redes sociales, donde el hashtag #GraciasArabiaSaudi se colocó rápidamente en tendencia mundial.
Con este contrato, Julián Álvarez no solo se convertiría en el futbolista mejor pagado de la historia en términos absolutos, sino que pasaría a ser un símbolo del nuevo rumbo que está tomando el fútbol saudí: estadios llenos, inversiones millonarias y, sobre todo, un mensaje claro al mundo: «Aquí nadie queda olvidado».
El «Julián Álvarez Stadium», cuya primera piedra se colocará en los próximos meses en las afueras de Riad, ya tiene fecha estimada de inauguración para la temporada 2027-2028. Será un coloso arquitectónico con tecnología de última generación, pantalla 360° y un diseño inspirado en la bandera argentina, según adelantaron los arquitectos encargados del proyecto.
En medio de lágrimas, abrazos y promesas de grandeza, el fútbol volvió a escribir una de sus páginas más inesperadas. Julián Álvarez, el chico de Cal CUalchín que conquistó el mundo en Qatar, podría estar a punto de iniciar la etapa más lucrativa y emotiva de su carrera. Y Arabia Saudita, una vez más, demuestra que cuando quiere a alguien, no escatima en nada para demostrarlo.