¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! La mundialmente famosa cantante Shakira ofreció interpretar el himno nacional exclusivamente para el Inter Miami, junto con un acuerdo de patrocinio por toda la temporada, pero solo con la condición de que el equipo anuncie públicamente un compromiso permanente con la comunidad LGBT. En respuesta, Lionel Messi sorprendió a toda la comunidad futbolística con una poderosa declaración. Luego…

Miami, 11 de noviembre de 2025.- El mundo del fútbol y la música se ha fusionado en una noticia que ha paralizado las redes sociales: la superestrella colombiana Shakira, con su voz que ha conquistado estadios enteros, ha hecho una oferta inédita al Inter Miami CF. La intérprete de “Hips Don’t Lie” y “Waka Waka” propone cantar el himno nacional estadounidense en exclusiva para todos los partidos del equipo durante la temporada, acompañada de un jugoso acuerdo de patrocinio que cubriría toda la campaña. Sin embargo, la condición es clara y contundente: el club debe anunciar públicamente un compromiso permanente con la comunidad LGBT, incluyendo programas de inclusión, campañas contra la discriminación y alianzas con organizaciones como GLAAD y Stonewall. Esta propuesta, filtrada a través de fuentes cercanas a la artista, ha generado un torbellino de reacciones, desde aplausos por su activismo hasta críticas por su impacto en el deporte.

Shakira, de 48 años y embajadora global de causas sociales, no es nueva en el activismo. Desde su participación en himnos de Mundiales como el de Sudáfrica 2010, ha utilizado su plataforma para promover derechos humanos, educación y equidad de género. En 2024, durante la final de la Copa América en Miami –donde actuó en el medio tiempo–, Shakira ya había dedicado parte de su show a mensajes de diversidad, luciendo banderas arcoíris y colaborando con artistas queer como Cardi B. Su oferta al Inter Miami, club co-propiedad de David Beckham y hogar de Lionel Messi desde 2023, parece un paso natural en su compromiso. Fuentes del entorno de la cantante aseguran que el patrocinio incluiría campañas publicitarias con sus éxitos adaptados a mensajes inclusivos, potencialmente generando millones en visibilidad para el equipo de la MLS. “Shakira ve en el fútbol una herramienta para el cambio; quiere que Inter Miami sea un faro de inclusión en EE.UU.”, reveló un insider a ‘Billboard’.

El anuncio, que se viralizó en horas con el hashtag #ShakiraPorLGBT acumulado más de 3 millones de menciones en X e Instagram, ha dividido opiniones. Por un lado, colectivos LGBT+ como Human Rights Campaign han aplaudido la iniciativa: “Es un golpe maestro contra la homofobia en el deporte, donde los cánticos discriminatorios siguen siendo un problema”, declaró su director ejecutivo. En Latinoamérica y España, donde Shakira es ídolo, fans han inundado las redes con mensajes de apoyo, recordando su canción “Puntería” –adaptada para la Copa América 2024– como himno de empoderamiento. Sin embargo, sectores conservadores en Florida, estado de Inter Miami, han criticado la propuesta como “politización del deporte”, con figuras como Ron DeSantis –gobernador local– insinuando en un tuit que “el fútbol debe unir, no dividir”. El club, por su parte, ha emitido un comunicado neutral: “Valoramos todas las propuestas que fortalezcan nuestra comunidad, y estamos en diálogo con Shakira y su equipo”.

Pero el giro dramático llegó con la respuesta de Lionel Messi, el capitán argentino y estrella del Inter Miami, que sorprendió al mundo futbolístico con una declaración poderosa y emotiva. En una rueda de prensa improvisada tras el entrenamiento del 10 de noviembre en el DRV PNK Stadium, el ’30’ –con su habitual humildad– no solo respaldó la oferta de Shakira, sino que la elevó a un nivel personal. “Shakira es una amiga y una inspiración; su voz ha unido a millones en el fútbol. Apoyo al 100% esta iniciativa. En mi carrera, he visto cómo el deporte puede cambiar vidas, y la inclusión para la comunidad LGBT no es negociable. Inter Miami debe ser un equipo para todos, sin excepciones. Si esto significa cantar el himno con orgullo arcoíris, que así sea. El fútbol es amor, y el amor no discrimina”, declaró Messi, con la voz quebrada al recordar su propia experiencia con cánticos homofóbicos durante un amistoso contra México en enero de 2025, donde respondió con un gesto icónico de beso a la cámara.

La declaración de Messi, que acumuló 5 millones de visualizaciones en minutos, ha sido calificada como “histórica” por analistas como Guillem Balagué en ‘The Guardian’. El argentino, que ha lidiado con insultos homofóbicos en el pasado –como el “puto” gritado por aficionados mexicanos–, usó esta plataforma para reforzar su rol como aliado. “Leo no solo juega; lidera fuera del campo”, tuiteó Beckham, copropietario del club, quien ya ha impulsado iniciativas de diversidad en la MLS. La respuesta de Messi no solo calmó las aguas internas del equipo –donde jugadores como Sergio Busquets y Jordi Alba han expresado apoyo privado–, sino que impulsó una oleada de solidaridad. Organizaciones como Athlete Ally, que promueve la inclusión queer en el deporte, han invitado a Messi a su gala anual, y marcas como Adidas –patrocinador del argentino– han anunciado campañas conjuntas con Shakira para la Pride Month 2026.

Desde el punto de vista deportivo, esta saga llega en un momento clave para Inter Miami. Terceros en la Conferencia Este de la MLS con 48 puntos, el equipo de Tata Martino aspira al playoff y al Supporters’ Shield, impulsado por los 22 goles de Messi esta temporada. La oferta de Shakira podría elevar la taquilla: sus conciertos en Miami han vendido out en el Hard Rock Stadium, y un himno cantado por ella –quizás con un twist latino en “The Star-Spangled Banner”– atraería a un público masivo, incluyendo la diáspora latina y la comunidad queer de Florida. El patrocinio, valorado en unos 10 millones de dólares según ‘Forbes’, incluiría logos en camisetas y redes sociales, pero la condición LGBT ha forzado al club a replantear su imagen. Históricamente, la MLS ha sido pionera en inclusión –con banderas arcoíris en cada partido desde 2016–, pero un compromiso “permanente” implicaría fondos para becas queer, entrenamientos anti-homofobia y alianzas con ligas locales.

La conexión entre Shakira y Messi no es casual. Ambos comparten raíces latinas y un lazo con Barcelona: la colombiana fue pareja de Gerard Piqué, excompañero de Leo, y actuó en la presentación de Messi en Inter Miami en 2023 junto a Bad Bunny y Maluma. En esa ocasión, fans bromeaban con que Shakira cantara su ‘disstrack’ contra Piqué, pero ahora, la propuesta es seria y transformadora. Shakira, que donó millones a causas LGBT tras su ruptura en 2022, ve en Miami –ciudad diversa pero polarizada– una oportunidad para impactar. Su equipo ha filtrado que, si se acepta, el acuerdo incluiría un show especial en el medio tiempo del próximo El Clásico de la MLS contra LA Galaxy, con invitados sorpresa.

Mientras tanto, la comunidad futbolística reacciona con fervor. En Argentina, Scaloni –seleccionador de La Albiceleste– elogió a Messi: “Leo siempre defiende lo justo; esto lo hace más grande”. En Colombia, el presidente Petro retuiteó la oferta con “Orgullo latino por la diversidad”. Críticos como el locutor conservador Dan Bongino han arremetido en Fox News: “El fútbol no es política woke”, pero la mayoría ve en esto un avance. La MLS, a través de su comisionado Don Garber, ha respaldado: “Apoyamos iniciativas que fomenten la inclusión; Shakira y Messi son ejemplos perfectos”.

Esta noticia trasciende el deporte: es un llamado a la acción en un 2025 marcado por debates sobre derechos queer en EE.UU., post-elecciones y con el Mundial 2026 en el horizonte. Inter Miami, que ya luce parches Pride en sus uniformes, podría ser el primer club en firmar un pacto permanente, inspirando a la FIFA y UEFA. Shakira, en un storie de Instagram, escribió: “El fútbol une corazones; hagamos que sea para todos”. Messi, con su declaración, selló el pacto: “Juntos, por un fútbol sin barreras”.

En las próximas horas, se espera una respuesta oficial del club. Si se acepta, el DRV PNK Stadium vibrará con el himno de Shakira en el próximo partido contra Nashville el 16 de noviembre, marcando un hito. Esta alianza no solo potenciaría la marca Herons –con Messi como rostro–, sino que posicionaría a Miami como capital de la inclusión deportiva. El “luego…” de esta historia promete más: conciertos benéficos, documentales y quizás un himno oficial para el Mundial de Clubes 2025. Shakira y Messi, dos íconos latinos, podrían redefinir el fútbol americano, demostrando que el verdadero gol es el de la igualdad.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *