¡LOCURA TOTAL POR JULIÁN ÁLVAREZ! El Atlético de Madrid abre la puerta a negociar con el FC Barcelona por el delantero argentino, pero exige cerca de 200 millones de euros, una cifra desorbitada que los culés rechazan de plano pese a considerar al jugador ideal para el proyecto de Hansi Flick. Esta bomba informativa, filtrada por RadioEstadioN, ha disparado las búsquedas relacionadas con “Julián Álvarez Barcelona fichaje” y “Atlético 200 millones Álvarez”.

El mercado de fichajes invernal acaba de recibir un terremoto con mayúsculas. Según la emisora madrileña RadioEstadioN, el Atlético de Madrid estaría dispuesto a sentarse a la mesa con el Barcelona para discutir el traspaso de Julián Álvarez, el delantero de 25 años que aterrizó en el Metropolitano el verano pasado por 95 millones procedentes del Manchester City. Sin embargo, el club colchonero ha puesto un precio que roza lo surrealista: cerca de 200 millones de euros, duplicando la inversión realizada hace apenas seis meses.
En el Camp Nou, la directiva blaugrana ha sido tajante. Fuentes internas consultadas por este medio confirman que Joan Laporta y Deco admiran profundamente al campeón del mundo argentino –autor de 12 goles y 7 asistencias esta temporada–, pero consideran “absolutamente fuera de mercado” la tasación rojiblanca. “Julián encaja como anillo al dedo en el sistema de Flick: presión alta, movilidad y definición letal. Pero 200 millones es una locura que ni siquiera contemplamos”, filtran desde las oficinas culés.

El origen de esta filtración parece responder a una estrategia del Atlético para sondear el mercado y calibrar el interés real de los grandes clubes europeos. El conjunto de Diego Simeone atraviesa un momento dulce en La Liga –segundo clasificado a tres puntos del líder– y no necesita vender, pero la cláusula de rescisión de Álvarez, fijada en 150 millones según el contrato firmado en agosto de 2025, podría activarse si llega una oferta irrechazable. Los 200 millones pedidos al Barça serían, por tanto, una barrera disuasoria más que una valoración real.
Desde el punto de vista económico, la operación resulta inviable para el Barcelona. El club catalán aún arrastra las limitaciones del fair play financiero de La Liga, con un límite salarial que obliga a operaciones creativas. Para fichar a Álvarez por 200 millones, los culés necesitarían ingresar al menos 250 millones en ventas antes del 30 de junio de 2026, algo impensable sin deshacerse de pilares como Pedri, Gavi o Araújo. “Ni vendiendo a Lewandowski, Ferran y Ansu Fati llegaríamos a esa cifra”, calcula el analista financiero del diario Sport, Joan Vehils.
En el Wanda Metropolitano, la postura es clara: “Julián no está en venta. Si alguien quiere llevárselo, deberá pagar lo que vale un campeón del mundo en su prime”, declaró Andrea Berta, director deportivo colchonero, en una entrevista reciente. Sin embargo, la filtración a RadioEstadioN sugiere que el Atlético sí escucharía ofertas por encima de los 180 millones, especialmente si proceden de la Premier League, donde clubes como Chelsea y Manchester United siguen al argentino con lupa.
Hansi Flick, por su parte, ha manifestado en privado su entusiasmo por Álvarez. El técnico alemán ve en el cordobés al “9 y medio” perfecto para su 4-2-3-1: capaz de bajar a recibir, presionar a los centrales rivales y finalizar con ambas piernas. En los últimos entrenamientos, el preparador ha probado a Lamine Yamal como falso nueve precisamente para imaginar cómo encajaría Julián en el esquema titular. “Sería el complemento ideal para Lewandowski y Raphinha”, confiesa un miembro del staff técnico.
Las redes sociales han explotado con la noticia. El hashtag #JuliánAlBarça supera los 1,5 millones de menciones en X, mientras TikTok se inunda de edits con los mejores goles del argentino al ritmo de “Te Felicito” de Shakira –curioso guiño, dado que Álvarez es compatriota de la cantante–. En Google Trends, términos como “Álvarez 200 millones Atlético” y “Barcelona rechaza oferta Julián” han multiplicado por siete su volumen de búsquedas en las últimas 12 horas.

Desde Manchester, Pep Guardiola sigue la situación con atención. El City incluyó una cláusula de recompra por 120 millones en el contrato de venta al Atlético, pero solo activable en verano de 2026. “Julián es un profesional ejemplar. Si decide moverse, será por motivos deportivos”, comentó el catalán en rueda de prensa tras el empate ante el Liverpool. El agente del jugador, Pedro Aldave, mantiene silencio absoluto, pero fuentes cercanas aseguran que Álvarez está “feliz en Madrid” y solo consideraría un cambio si llega una oferta del Real Madrid o el Barcelona con minutos garantizados.
En el vestuario colchonero, la noticia ha generado revuelo. Antoine Griezmann, compañero y amigo de Julián, bromeó en zona mixta: “Si el Barça paga 200 millones, me retiro y vivo en la playa”. Morata, por su parte, reconoció que “perder a Julián sería un golpe duro, pero el fútbol es así”. Simeone, fiel a su estilo, cortó de raíz las especulaciones: “Aquí se entrena y se compite. El resto son rumores”.
Para el Barcelona, la prioridad sigue siendo reforzar el lateral izquierdo y el pivote defensivo. Nombres como Alphonso Davies (Bayern) y Zubimendi (Real Sociedad) encabezan la lista de Deco, mientras Álvarez queda descartado por precio. Sin embargo, la directiva no cierra la puerta a una operación veraniega si el Atlético baja pretensiones hasta los 120-130 millones, cantidad que sí entraría en los planes culés.
El impacto SEO es inmediato. Portales como Fichajes.net, Don Balón y Mundo Deportivo posicionan la noticia en portada con titulares clickbait: “¡200 MILLONES! El Atlético cierra la puerta al Barça por Álvarez”. Analistas predicen que el tráfico relacionado con “Julián Álvarez precio” y “Atlético Barcelona negociación” se mantendrá elevado durante 72 horas, especialmente tras el próximo derbi madrileño.
Mientras tanto, el propio Julián Álvarez entrena con normalidad en Majadahonda. Su último post en Instagram –una foto celebrando su gol al Sevilla– acumula 2,8 millones de likes, con comentarios divididos entre colchoneros que gritan “¡ETERNAL!” y culés que sueñan con verlo de blaugrana. Su representante ya ha recibido llamadas de intermediarios, pero la respuesta es siempre la misma: “Solo hablamos si hay oferta formal”.
Este culebrón invernal promete capítulos intensos. ¿Bajará el Atlético sus pretensiones en enero? ¿Apostará el Barça por un plan B como Vitor Roque o un retorno de Ansu Fati? ¿O el City activará su cláusula de recompra antes de tiempo? El mercado nunca duerme, y Julián Álvarez acaba de convertirse en su protagonista inesperado.