“Me lancé directamente hacia él y grité: ‘¿QUÉ DIABLOS ESTÁS PENSANDO? ¿TE DAS CUENTA DE LO QUE ACABAS DE HACER?’” Vinícius Júnior perdió completamente la calma al relatar el momento en que el árbitro César Soto Grado levantó la bandera por fuera de juego, anulando el gol de Kylian Mbappé en el minuto 22. Cada segundo desde ese instante es una prueba viva de la injusticia, mostrando que el Clásico de este año se ha convertido en un partido manipulado.

El Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona del 26 de octubre de 2025 estuvo marcado por decisiones arbitrales polémicas que generaron controversia y debate en el mundo del fútbol. Una de las jugadas más discutidas fue la anulación de un gol de Kylian Mbappé en el minuto 22, tras una revisión del VAR que detectó un fuera de juego milimétrico. Esta decisión provocó la indignación de los jugadores del Real Madrid, especialmente de Vinícius Júnior.

Vinícius, visiblemente molesto, se acercó al árbitro César Soto Grado y le expresó su frustración con las siguientes palabras: “¿Qué diablos estás pensando? ¿Te das cuenta de lo que acabas de hacer?”. El brasileño consideró que la decisión fue injusta y perjudicó al equipo en un momento clave del partido.

Desde el inicio del encuentro, el Real Madrid mostró una actitud dominante, presionando al Barcelona y generando ocasiones de gol. La anulación del gol de Mbappé fue un golpe duro para los blancos, que veían cómo una jugada que parecía legítima se les escapaba por una decisión técnica. El VAR, que en teoría debería ayudar a corregir errores, en esta ocasión fue percibido por muchos como un factor que generó más dudas que certezas.

La polémica no terminó ahí. En la segunda mitad, una jugada en el área del Barcelona involucró a Vinícius y al joven defensor Lamine Yamal. El brasileño cayó dentro del área tras un leve contacto con Yamal cuando se disponía a rematar. El árbitro, tras revisar la jugada en el VAR, decidió no sancionar penalti, lo que generó aún más controversia.

El canal oficial del Real Madrid, Real Madrid TV, expresó su descontento con las decisiones arbitrales, calificando la actuación de César Soto Grado como deficiente y señalando que el árbitro apenas ha dirigido partidos de gran relevancia. Además, criticaron la falta de transparencia al no mostrar el momento clave del pase en el gol anulado y cuestionaron la revisión tardía del VAR.

Por otro lado, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) defendió la actuación del colegiado y del VAR, considerando que las decisiones tomadas fueron correctas. Sin embargo, algunos analistas arbitrales, como Iturralde González, señalaron que no se detectaron correctamente dos acciones clave, lo que alimentó aún más el debate sobre la eficacia del sistema de revisión.

El Clásico concluyó con una victoria para el Real Madrid por 2-1, con goles de Kylian Mbappé y Jude Bellingham. A pesar del triunfo, las decisiones arbitrales dejaron una sensación de injusticia en el equipo y en sus aficionados. La controversia sobre el uso del VAR y la percepción de parcialidad en las decisiones arbitrales continúan siendo temas candentes en el fútbol español.

En resumen, el Clásico de octubre de 2025 no solo estuvo marcado por la rivalidad entre dos de los clubes más grandes del mundo, sino también por la polémica en torno a las decisiones arbitrales que afectaron el desarrollo del partido y dejaron una huella en la memoria de los aficionados.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *