Jennifer Lopez, quien coencabezó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con Shakira en 2020, instó a los fanáticos a mantener una mente abierta sobre la superestrella puertorriqueña Bad Bunny y el cambio cultural que representa. Durante sus apariciones en CBS Mornings y TODAY la semana pasada, Lopez abordó la creciente controversia con claridad y calidez, dejando un mensaje claro: “La música y el arte trascienden el idioma. No importa. Él lo ha hecho probablemente más que nadie de cualquier generación.” Sus palabras buscan transformar la crítica en una oportunidad para descubrir y celebrar la diversidad.

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, uno de los eventos musicales más visibles del mundo, ha sido un reflejo de la cultura estadounidense, pero la selección de Bad Bunny como cabeza de cartel para 2026 ha desatado un debate polarizado. Los defensores ven esta decisión como una celebración del arte latino, la música bilingüe y la cara global de la América moderna, mientras que algunos críticos, especialmente desde sectores conservadores, han exigido un espectáculo “solo en inglés”, con incluso un evento alternativo organizado por Turning Point USA. Lopez, de 56 años, respondió con firmeza: “No te cierres a algo maravilloso. Solo dale una oportunidad.”

En su aparición en CBS Mornings el 9 de octubre, Lopez habló sobre el impacto del Super Bowl como plataforma: “Es genial porque te presenta a personas que no te conocen. Estoy segura de que había gente que no sabía quiénes éramos Shakira o yo, pero después de vernos, dijeron: ‘¡Oh! Eso es lo que hacen’.” Recordó su propia experiencia en 2020, cuando junto a Shakira hizo historia como el primer dúo latino en encabezar el espectáculo, incluyendo a Bad Bunny y J Balvin como invitados, un guiño al creciente dominio de la música latina. “Fue un momento muy cultural. Él va a sorprender a todos esta vez,” afirmó en TODAY.

Bad Bunny, de 31 años, también abordó la controversia en su debut como presentador en Saturday Night Live el 4 de octubre, diciendo en inglés y español: “Esto es más que una victoria para mí. Es una victoria para todos nosotros. Nuestra huella y contribución en este país nunca podrán ser borradas.” Sus palabras llegaron tras la declaración de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre la presencia de agentes de ICE en el Super Bowl, un comentario visto como políticamente cargado. Para Lopez, este momento subraya la importancia de Bad Bunny como un artista que desafía barreras y representa el orgullo cultural en un escenario global.
Jennifer Lopez, quien coencabezó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con Shakira en 2020, instó a los fanáticos a mantener una mente abierta sobre la superestrella puertorriqueña Bad Bunny y el cambio cultural que representa. Durante sus apariciones en CBS Mornings y TODAY la semana pasada, Lopez abordó la creciente controversia con claridad y calidez, dejando un mensaje claro: “La música y el arte trascienden el idioma. No importa. Él lo ha hecho probablemente más que nadie de cualquier generación.” Sus palabras buscan transformar la crítica en una oportunidad para descubrir y celebrar la diversidad.
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, uno de los eventos musicales más visibles del mundo, ha sido un reflejo de la cultura estadounidense, pero la selección de Bad Bunny como cabeza de cartel para 2026 ha desatado un debate polarizado. Los defensores ven esta decisión como una celebración del arte latino, la música bilingüe y la cara global de la América moderna, mientras que algunos críticos, especialmente desde sectores conservadores, han exigido un espectáculo “solo en inglés”, con incluso un evento alternativo organizado por Turning Point USA. Lopez, de 56 años, respondió con firmeza: “No te cierres a algo maravilloso. Solo dale una oportunidad.”
En su aparición en CBS Mornings el 9 de octubre, Lopez habló sobre el impacto del Super Bowl como plataforma: “Es genial porque te presenta a personas que no te conocen. Estoy segura de que había gente que no sabía quiénes éramos Shakira o yo, pero después de vernos, dijeron: ‘¡Oh! Eso es lo que hacen’.” Recordó su propia experiencia en 2020, cuando junto a Shakira hizo historia como el primer dúo latino en encabezar el espectáculo, incluyendo a Bad Bunny y J Balvin como invitados, un guiño al creciente dominio de la música latina. “Fue un momento muy cultural. Él va a sorprender a todos esta vez,” afirmó en TODAY.
Bad Bunny, de 31 años, también abordó la controversia en su debut como presentador en Saturday Night Live el 4 de octubre, diciendo en inglés y español: “Esto es más que una victoria para mí. Es una victoria para todos nosotros. Nuestra huella y contribución en este país nunca podrán ser borradas.” Sus palabras llegaron tras la declaración de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre la presencia de agentes de ICE en el Super Bowl, un comentario visto como políticamente cargado. Para Lopez, este momento subraya la importancia de Bad Bunny como un artista que desafía barreras y representa el orgullo cultural en un escenario global.