Madrid, 6 de octubre de 2025 – En un giro que ha sacudido el mundo del fútbol español, Lamine Yamal, el prodigio de 18 años del FC Barcelona, ha declinado la convocatoria de la selección nacional para los cruciales partidos clasificatorios al Mundial 2026 ante Georgia y Bulgaria. Lo que podría haber sido una mera ausencia por lesión se ha convertido en un drama de proporciones épicas, con el joven extremo revelando una “razón personal importante” que ha dejado helados tanto al seleccionador Luis de la Fuente como a miles de aficionados rojiguales. “No puedo participar en la concentración de la selección nacional por una razón personal importante, y creo que es la decisión correcta”, escribió Yamal en una carta abierta publicada en sus redes sociales, desatando un torbellino de especulaciones y decepciones.

La historia comienza el pasado jueves, cuando De la Fuente, consciente de las molestias recurrentes en el pubis de Yamal –un problema que lo ha perseguido desde su regreso de la Eurocopa–, decidió incluirlo en la lista oficial para los FIFA Days de octubre. El entrenador, que ve en el mediocampista ofensivo a uno de los pilares de su proyecto, argumentó que “si juega con el Barça, puede jugar con nosotros”. Sin embargo, Yamal, en una conversación privada con De la Fuente, fue tajante: rechazó la invitación, priorizando su salud física y mental. “Entrené con analgésicos en los últimos partidos del club, pero sé que forzar ahora podría acabar con mi temporada. Esta es mi razón personal: necesito tiempo para recuperarme al 100%, no solo para el Barça, sino para dar lo mejor de mí a España en el futuro”, explicó el jugador en la misiva, que rápidamente acumuló millones de visualizaciones.

La reacción de De la Fuente no se hizo esperar. En una rueda de prensa improvisada este viernes, el seleccionador maragato no ocultó su frustración. “Me ha decepcionado profundamente. Lamine es un talento único, y su ausencia nos debilita en un momento clave para sellar la clasificación al Mundial. Le pedí una explicación sincera, y aunque la entendí, duele que priorice lo personal sobre el deber nacional. Esperábamos su magia en Elche y Valladolid”, declaró, visiblemente molesto. Fuentes cercanas a la Federación Española de Fútbol (RFEF) revelan que De la Fuente solicitó un parte médico detallado al Barcelona el jueves, pero el club catalán, liderado por Hansi Flick, respaldó la decisión de Yamal, argumentando que “el bienestar del jugador es primordial”. Esta postura ha avivado las tensiones entre el Camp Nou y Las Rozas, recordando episodios pasados como la polémica por la gestión de lesiones en la Eurocopa.

Los aficionados, por su parte, han expresado una decepción colectiva en redes sociales. Bajo el hashtag #YamalVuelveYa, miles de mensajes lamentan la baja del chico de Rocafonda, quien con solo 18 años ya suma 15 goles y 20 asistencias en la temporada 2025-26 con el Barça. “Es nuestro futuro, pero ¿a qué precio? Entendemos su salud, pero nos deja cojos ante Georgia”, tuiteó un hincha desde Madrid. La RFEF ha cubierto la ausencia con Borja Iglesias del Celta de Vigo, un suplente inesperado que trae su propio bagaje: el delantero, apodado el “Panda”, renunció a la selección en 2023 por el escándalo Rubiales, lo que ha generado ironías en la prensa. “De ‘woke’ a salvador: Borja entra donde Yamal sale”, bromeó un columnista de Marca.
Esta decisión de Yamal no es solo un revés táctico –España, líder de su grupo con 18 puntos, necesita puntos para evitar sustos en la fase final–, sino un reflejo de la madurez precoz del jugador. Nacido en 2007 en Esplugues de Llobregat, Yamal debutó con el primer equipo blaugrana a los 15 años y se coronó en la Eurocopa 2024 con un gol histórico en la final. Pero el desgaste acumulado –más de 80 partidos en dos temporadas– ha cobrado factura. El comunicado médico del Barça estima una baja de 2-3 semanas por la recaída en el pubis, agravada tras el duelo ante el PSG en Champions. Flick, en rueda de prensa, defendió a su pupilo: “Lamine es humano, no una máquina. Su explicación fue honesta, y priorizar su recuperación es lo correcto. Volverá más fuerte”.
El episodio ha reavivado el debate sobre la carga de los jóvenes talentos en el fútbol moderno. Según un informe de la FIFA, los jugadores menores de 21 años sufren un 30% más de lesiones por sobrecarga que hace una década, y casos como el de Yamal ilustran el conflicto entre clubes y selecciones. De la Fuente, por su lado, no cierra la puerta: “Le guardo un lugar, pero espero que reflexione. España es su casa”. Mientras tanto, los partidos del 11 y 14 de octubre se disputarán sin el brillo de Yamal, dejando un vacío que Iglesias intentará llenar.
En un deporte donde las lealtades se dividen, la “razón personal” de Yamal –esa mezcla de salud y convicción– ha recordado que, incluso los héroes, necesitan pausas. La Roja sigue adelante, pero con un sabor agridulce. ¿Regresará Yamal renovado para el Clásico o la Nations League? Solo el tiempo, y su pubis, lo dirán.