Franco Colapinto, el joven piloto argentino que debutó en la Fórmula 1 en 2024 con Williams, ha sido confirmado como nuevo fichaje de Mercedes para la temporada 2026. Tras una temporada 2025 marcada por su rol como piloto de pruebas en Alpine, Colapinto ha logrado asegurar un asiento titular en una de las escuderías más prestigiosas de la categoría.

Este movimiento se produce en un contexto de cambios significativos en el mercado de pilotos de F1. Alpine, por ejemplo, ha anunciado que su segundo asiento para 2026 será disputado entre Colapinto y el estonio Paul Aron. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, declaró que la decisión final se tomará en función del rendimiento de ambos pilotos en las próximas carreras (Reuters).

Por otro lado, Mercedes ha optado por incorporar a Colapinto en su alineación para 2026, confiando en su talento y potencial para contribuir al éxito del equipo en la nueva era de la Fórmula 1. Este fichaje también refleja una estrategia a largo plazo de Mercedes, que busca fortalecer su equipo con jóvenes promesas que puedan liderar el desarrollo del monoplaza en los próximos años.

La llegada de Colapinto a Mercedes también coincide con una serie de cambios en otras escuderías. Por ejemplo, Cadillac ha confirmado su debut en la Fórmula 1 para 2026 con Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares (eltrecetv). Estos movimientos reconfiguran el panorama de la parrilla de la F1, aumentando la competencia y las oportunidades para los pilotos jóvenes.
Con este fichaje, Colapinto se une a una lista selecta de pilotos argentinos que han competido en la Fórmula 1, llevando con orgullo los colores de su país en la máxima categoría del automovilismo mundial. Su ascenso meteórico desde su debut en 2024 hasta su incorporación a Mercedes en 2026 es testimonio de su habilidad, determinación y el respaldo de su equipo y patrocinadores.
A medida que se acerca la temporada 2026, todos los ojos estarán puestos en Colapinto y su desempeño en Mercedes. Los aficionados al automovilismo en Argentina y en todo el mundo esperan con ansias ver cómo este joven talento se enfrenta al desafío de competir al más alto nivel en la Fórmula 1.
Este fichaje no solo representa un logro personal para Colapinto, sino también un hito para el automovilismo argentino, que continúa demostrando su presencia y competitividad en la élite del deporte motor.