NOTICIA DE ÚLTIMA HORA: Luka Modrić contra Florentino Pérez por la polémica prohibición de entradas a la comunidad LGBT
El fútbol mundial vuelve a estar en el centro de un debate social y deportivo de gran magnitud. En esta ocasión, la polémica ha estallado en el seno del Real Madrid, uno de los clubes más laureados y prestigiosos del planeta. El protagonista es Luka Modrić, exastro del conjunto merengue, quien ha alzado la voz contra una medida tomada por el presidente del club, Florentino Pérez, que ha generado un verdadero terremoto mediático y social: la supuesta decisión de prohibir la venta de entradas a los aficionados pertenecientes a la comunidad LGBT.

La crítica de Modrić
Luka Modrić, Balón de Oro 2018 y pieza fundamental en la historia reciente del Real Madrid, donde conquistó cinco Champions League y numerosos títulos más, no dudó en expresar su rechazo frontal a esta iniciativa. En declaraciones que rápidamente se viralizaron en medios internacionales y redes sociales, el croata calificó la decisión de “injusta, discriminatoria e incompatible con los valores del deporte”.

El mediocampista, conocido no solo por su calidad dentro del campo sino también por su carácter reservado y sereno, sorprendió al mundo con un tono inusualmente enérgico. “El fútbol siempre ha sido un espacio de unión, no de división. No podemos permitir que se excluya a nadie por su orientación sexual, su identidad o cualquier condición personal. Esta decisión contradice el espíritu del deporte y daña la imagen del Real Madrid”, afirmó Modrić con contundencia.
La respuesta de Florentino Pérez
La situación, ya de por sí delicada, se volvió aún más tensa tras la respuesta pública de Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid, figura clave en la modernización del club y arquitecto del nuevo Santiago Bernabéu, defendió su postura en una rueda de prensa que no dejó indiferente a nadie.
Según Pérez, la medida fue “malinterpretada” y formaba parte de “un plan más amplio de organización y seguridad en los estadios”. Sin embargo, sus palabras no lograron calmar los ánimos. Más bien, fueron percibidas como una reafirmación de una política que muchos consideran excluyente y contraria a la igualdad.
“El Real Madrid siempre ha representado valores universales y el respeto a todos. No aceptamos lecciones de nadie en este terreno. Las decisiones tomadas tienen un propósito específico y no responden a discriminaciones de ningún tipo”, declaró el presidente.
Una fractura visible
Lo que podría haberse limitado a una controversia administrativa se ha convertido en un enfrentamiento directo entre una leyenda viva del club y su máximo dirigente. La relación entre Modrić y Pérez, que hasta ahora había sido de mutua admiración y respeto, atraviesa el momento más crítico.
La prensa deportiva española habla de una “fractura histórica”, mientras que los medios internacionales destacan el simbolismo del choque entre una figura emblemática del vestuario blanco y un presidente cuya influencia ha marcado el rumbo del Real Madrid durante las últimas dos décadas.
Reacciones del público y la sociedad
La polémica ha trascendido rápidamente el ámbito deportivo. Colectivos en defensa de los derechos LGBT han condenado con dureza la medida, calificándola como un retroceso inadmisible en pleno siglo XXI. En redes sociales, hashtags como #ConModric y #RespetoParaTodos se han convertido en tendencia, reflejando el apoyo masivo al futbolista croata.
Entre los aficionados madridistas, la división es evidente. Mientras un sector respalda incondicionalmente a su histórico capitán en defensa de la inclusión, otro mantiene su confianza en la gestión de Florentino Pérez, argumentando que “siempre ha sabido lo que es mejor para el club”.
Conclusión
La confrontación entre Luka Modrić y Florentino Pérez representa mucho más que un simple desacuerdo interno. Se trata de un reflejo del debate global sobre el papel del deporte como herramienta de inclusión social y sobre los límites de las decisiones institucionales frente a los valores universales de igualdad y respeto.
El futuro inmediato dirá si este enfrentamiento se convierte en una crisis profunda dentro del Real Madrid o si, por el contrario, abre un espacio para la reflexión y el cambio. Lo cierto es que, una vez más, el fútbol demuestra que su impacto va mucho más allá de los terrenos de juego.